La WWW es una de las creaciones que más ha transformado la manera en que las personas viven, se informan y se relacionan y cumple 25 años. El 12 de marzo de 1989 Tim Berners-Lee, un informático británico que trabajaba en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear), publicó un artículo en el que explicaba la manera en la que imaginaba un modelo más sencillo de acceder a información almacenada en computadoras conectadas en una gran red sin importar en dónde se encontraba el usuario. Ese es el nacimiento de la World Wide Web.
Con el tiempo, Berners-Lee desarrolló la primera red de PC interconectadas en un proyecto en que compiló información de un anuario de CERN en una red, y cuyo índice de acceso se encontraba en línea.
Antecedentes
El primer antecedente es el proyecto militar Arpanet, un sistema del ejército estadounidense surgido en 1969, mediante el cual, las distintas bases militares de Estados Unidos compartían información.
En los años ochenta, también se encontraban en servicio plataformas como CompuServe o Minitel, sistemas cerrados que permitían publicar e indexar información pero con un costo; mientras que lo creado por Berners-Lee era de libre acceso.
1994, el gran año para la Web
Fue durante el gobierno de Hill Clinton cuando la Web recibe un voto de confianza por parte del país más poderoso del mundo, cuando en 1994 se libera el portal de la Casa Blanca, dando paso al surgimiento de miles de sitios Web no solo de dependencias de gobierno, sino de empresas y todo tipo de organizaciones.
Cronograma
1989. Tim Berners-Lee publica su propuesta de gestión de la información en el CERN, sentando las bases de la red global.
1990. Códigos informáticos son difundidos en paralelo a un primer navegador bautizado World Wide Web.
1993. Surge el navegador Mosaic, el primero con una interfase intuitiva. Netscape, el otro gran navegador de esa época, surge en 1994.
1994. Nace la librería Amazon.com. China accede por primera vez a Internet, pero filtra contenidos.
1995. Microsoft inicia una “guerra de navegadores” al lanzar Internet Explorer, que terminará liquidando a Netscape.
1996. Nokia lanza el primer teléfono móvil con conexión a Internet.
1998. La regulación mundial sobre los nombres de dominio recae en la naciente Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN).
2000. El virus ILOVEYOU infecta a millones de computadoras, con daños millonarios.
2001. Estados Unidos cierra Napster, servicio de música en línea, en un debate por derechos de autor.
2007. Estonia organiza la primera elección legislativa general en línea.
Fuente: www.maspormas.com