Del verbo emprender, libro de aniversario, de Salo Grabinsky

 

No hay fecha que no se cumpla, así que nos vamos aproximando al XXX aniversario de la columna Del verbo emprender, dedicada a aquellos hombres y mujeres que, tomando riesgos, con un espíritu y tenacidad especiales y formando equipos han llegado a crear micro-negocios. Estos, tardaron en consolidarse y crecer, un porcentaje no lograron sus metas y tuvieron que cerrar (o no llegaron a abrir). Todos merecen nuestro respeto, ya que ese esfuerzo ha logrado un país que sigue modernizándose y, a pesar de los contrastes, crea empleos sostenibles y un patrimonio sólido.

La inmensa mayoría de estos emprendedores(as) no lo han hecho solos. Los acompañan miembros de sus familias, parientes y personas involucradas a la familia dueña. Las empresas familiares son, el puntal de la economía de este país, además de que, si están bien reguladas a través de códigos de conducta, protocolos y otras reglas, generan armonía. Es necesaria la buena dinámica familiar, más no suficiente, ya que se requieren estructuras de negocios cada vez más profesionales, sistemas, controles para darle continuidad a la empresa.

Otra de mis pasiones es la de educar a estudiantes y académicos sobre mis temas y siendo Puma de corazón, le debo a la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) y cuando me hacen el honor de invitarme a colaborar (a otras universidades también, por supuesto) lo hago con gusto.

La Facultad de Contaduría y Administración me adoptó como alumno honorario desde 1973 y a lo largo de ese tiempo hemos colaborado mucho. Tengo grandes amigos ahí. Pues bien, para mi profundo agradecimiento la FCA y sus directivos han publicado un nuevo libro mío para festejar el XXX aniversario de la columna y muchas otras actividades y publicaciones donde me han invitado. Este nuevo título llamado Las empresas familiares modernas, textos prácticos para emprendedores, editado por la UNAM-FCA contiene una selección de textos muy enfocados a los negocios entre familiares, sus retos, conflictos, el cuidado de su patrimonio y muy especialmente, el promover la educación, capacitación y en algunas, el espíritu emprendedor para que, ya sea dentro del negocio de su familia o por cuenta propia, sean creativos y hagan realidad sus sueños. México los necesita para crear una sociedad más estable. Este libro es para todos(as) los involucrados en empresas ya sean dueños, sucesores, ejecutivos, empleados y por supuesto estudiantes e investigadores. Es como siempre, práctico y fácil de entender.

 

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version