En cuanto a jerarquías, debajo de la Roshiut se encuentra la Hanagá. La Hanagá está integrada por los Roshim Shijvá, es decir, aquellos que son los líderes de las diferentes Shjavot (grupos de edades) de la Tnuá, aquellos que integran la Hanagá son los supervisores directos de los Madrijim.

 

En varias ocasiones, los miembros de la Hanagá tienen diferentes Tafkidim (tareas) aparte de la supervisión de sus Shjavot, generalmente, los miembros de la Hanagá también son los líderes de las diferentes Vaadot en la Tnuá (grupos de trabajo con una misión específica dentro del movimiento).

La siguiente jerarquía está integrada por los Madrijim, quienes en varias ocasiones han sido reconocidos cómo el “motor” de la Tnuá, quienes al mismo tiempo se dividen– no por una jerarquía establecida, sino reconocida– en Madrijim chicos y grandes, o sea nuevos o con un año o más de experiencia. Los Madrijim generalmente tienen el Tafkid de encargarse de una Kvutzá con todo lo que ello conlleva; sin embargo, los Madrijim también participan en las actividades de las diferentes Vaadot activamente o cumplir con cualquiera de las tareas que la Tnuá requiera.

La jerarquía que se encuentra debajo de los Madrijim está constituida por los integrantes del seminario de Madrijim, quienes en variadas ocasiones son utilizados para cumplir con diferentes tareas que son necesarias para el buen funcionamiento del movimiento. Una de las más importantes funciones del seminario de Madrijim es brindar todo el apoyo que sea necesario a Madrijim y Roshim.

Finalmente, la última jerarquía de la Tnuá son los Janijim, quienes no tienen obligaciones dentro del Movimiento excepto por las impuestas por sus Madrijim y Roshim.

Con información de la página de internet: https://es.wikipedia.org/wiki/Macabi_Hatzair_México

 

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version