Este año Macabi Hatzair México cumple 60 años de trayectoria y para celebrar, presentaremos una página conmemorativa con fotografías del recuerdo desde la fundación hasta nuestros días.
En el recorrido gráfico podremos apreciar imágenes de quienes impulsaron este proyecto en el CDI, los primeros pasos, sus Campamentos, las celebraciones de nuestras fiestas y conmemoraciones, y una revisión histórica con fotos de quienes amamos a Macabi a lo largo de seis décadas.
El 2020 fue un año de adaptación a la pandemia por Covid-19, pasando de Peulot presencial a estar en línea por Zoom, lo contrario a la ideología de Macabi Hatzair, de ello nació el proyecto workshops para Madrijim con la finalidad de fortalecer sus capacidades y conocimientos; Macabi Hatzair marcó su presencia durante la crisis en cada Peulá, donde hubo creatividad e innovación para crear juegos y así poder cambiar un poco el mundo. El 5 de septiembre del 2020, fue el regreso gradual de Macabi Hatzair; una de las características de la Tnuá es fortalecer la conciencia que se tiene del mundo, de los principios de respeto y protección hacia el otro, es una disciplina fundamental y un elemento básico para todo Macabeo. La Roshiut de Macabi, estaba encabezada por Jaime Cheref, Salo Shabot y Raquel Beja; acompañados por el Sheliaj, Andy Faut. Siendo parte fundamental dentro de la educación judía, el análisis del Holocausto, en el mes de abril del 2021, Macabi Hatzair México realizó la exposición Le Kol Ish Yesh Shem, en el que se recopilaron reflexiones de Macabeos y ex Macabeos; mexicanos y extranjeros, acerca de este tema; en conmemoración de Yom Hashoá. El 25 de abril de 2021, se realizó la primera edición de Louder, iniciativa en donde Janijim, Madrijim, miembros de la Hanagá y ex Macabeos tienen la oportunidad de dar una micro conferencia, compartir sus ideas, pensamientos y temas de interés, en Instagram se mostró el proceso de creación y algunas de las micro pláticas que se ofrecieron. Mauricio Weintraub Behar, inició su cargo como Director de Macabi Hatzair México.
#ESPECIALYOSOYHISTORIA
Con información del CDI: periódicos No. 2854, 2864 del 2020; y 2895 del 2021.