En nuestros programas del viaje y durante el mismo, Marcha de la vida, basa sus estudios en la Shoá y en la importancia de la existencia de Medinat Israel, capacita a los participantes teórica, espiritual y emocionalmente para la asimilación del proyecto.
Reforzar valores como tolerancia, justicia, honestidad, respeto, compañerismo, lealtad, excelencia, pluralidad, es la misión de Marcha de la vida.
Marcha de la vida es un proyecto educativo internacional basado en los dos eventos más importantes de la vida judía del siglo XX: la Shoá (Holocausto) y el establecimiento de Medinat Israel (el Estado de Israel).
El nombre Marcha de la vida surge en contraste con las marchas de la muerte, las cuales consistían en sacar a los prisioneros de los campos de exterminio y concentración en los que se encontraban en el momento en el que los aliados se acercaban, las autoridades nazis querían destruir cualquier prueba de la fábrica de muerte que habían implementado, obligándolos a desplazarse “marchando” en condiciones infrahumanas, hacia campos de concentración en Austria y Alemania. En el trayecto miles de ellos perdieron la vida. El concepto de Marcha de la vida, es marchar hacia la vida por los mismos senderos que nuestros hermanos marcharon hacia la muerte, salir hacia nuestro presente y nuestro futuro: Medinat Israel.
Conocer la historia judía en Europa Oriental, honrar la memoria de nuestros hermanos, luchar porque en cualquier lugar del mundo la vida debe respetarse por encima de cualquier diferencia de culturas, creencias y razas, es parte de la misión Marcha de la vida.
También celebrar junto con nuestros hermanos la Independencia de Israel, conocer la historia de su establecimiento, su problemática actual, así como el desarrollo cultural, tecnológico y social, también es parte del concepto Marcha de la vida.
Fuente: marchadelavida.com.mx