La película está basada en la historia real de la amistad entre ambas.
Hannah Goslar logró sobrevivir al Holocausto. En la actualidad tiene 93 años y vive en el barrio Kiryat Moshe, en Jerusalem occidental. El director del film viajó en varias ocasiones para visitarla y conversar acerca de sus vivencias junto a Ana.
Además, el largometraje está basado en el libro Memories of Anne Frank: Reflections of a Childhood Friend, escrito por Alison Leslie Gold luego de varias entrevistas con Goslar.
Mi mejor amiga, Ana Frank se estrenó en febrero en Netflix y ya es una de las producciones más vistas en la plataforma de streaming.
La película trata sobre el vínculo entre Ana Frank, famosa por contar los horrores del régimen nazi a través de su diario, y su amiga Hannah Goslar, a quien conoció en un colegio en Amsterdam. Las protagonistas de la historia son interpretadas por Josephine Arendsen y Aiko Beemsterboer.
Fuente: agenciaajn