Los ministros de Relaciones Exteriores de Israel y los Emiratos Árabes Unidos

visitaron hoy el Memorial del Holocausto en el centro de Berlín durante una “histórica” primera reunión en la capital alemana.

El canciller Gabi Ashkenazi y su par emiratí, Abdullah bin Zayed Al Nahyan, se reunieron en Berlín para mantener conversaciones que Alemania espera que fortalezca los lazos nacientes entre las dos naciones y refuerce los esfuerzos de paz más amplios en Oriente Medio.

Acompañados por su anfitrión, el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Heiko Maas, los representantes israelí y emiratí caminaron por el sombrío monumento, un vasto laberinto ondulado de más de 2,700 bloques de hormigón gris repartidos en un área equivalente a tres campos de futbol.

El monumento recuerda la matanza de seis millones de judíos por el régimen nazi de Adolf Hitler. La visita del jeque Abdullah al Memorial del Holocausto es un paso muy simbólico que marca el cambio de actitud en el mundo árabe hacia Israel y los judíos.

“Aquí en Berlín, donde se encontraba la sede principal del malvado régimen nazi, nos quedamos en silencio; el Ministro de Relaciones Exteriores de Israel, el Ministro de Relaciones Exteriores de Alemania y el Ministro de Relaciones Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos”, transmitió Ashkenazi.

En su cuenta en Twitter agregó: “Nuestra presencia aquí juntos simboliza el comienzo de una nueva era. Una era de esperanza y paz. Nuestras firmas una al lado de la otra en el Libro del Recuerdo es como un grito y un juramento compartidos: recordar y no olvidar, y prometer nunca más”.

Maas dijo que “es un gran honor que los ministros de Relaciones Exteriores israelí y emiratí hayan elegido Berlín como el lugar para su histórica primera reunión” desde que los dos países acordaron normalizar las relaciones a principios de este año.

“La moneda más importante en la diplomacia es la confianza y estoy personalmente agradecido con mis dos colegas por que depositan esta confianza en Alemania”, dijo Maas en un comunicado.

“Estamos haciendo todo lo posible para ser buenos anfitriones del diálogo entre los dos países sobre cómo dar forma a sus futuras relaciones bilaterales”, añadió.

El acuerdo, firmado en una ceremonia en la Casa Blanca el mes pasado, refleja la política cambiante de Medio Oriente, en la que las preocupaciones compartidas sobre el archienemigo Irán han superado en gran medida el apoyo árabe tradicional a los palestinos, que rechazan el acuerdo como una traición.

Ashkenazi y Bin Zayed Al Nahyan se reunieron, junto con Maas, a puerta cerrada en una apartada casa de huéspedes del gobierno en las afueras de la capital alemana.

Maas dijo que el “valiente acuerdo de paz entre los dos países es la primera buena noticia del Medio Oriente en mucho tiempo y, al mismo tiempo, una oportunidad para un nuevo movimiento en el diálogo entre Israel y los palestinos”.

Alemania es un firme partidario de Israel, pero al mismo tiempo ha sido crítica con sus políticas de asentamiento, trabaja en estrecha colaboración con los palestinos y está a favor de un Estado palestino como parte de la solución de dos Estados.

Maas dijo que coraje y confianza es lo que se necesita en el proceso de paz de Oriente Medio. “Debemos aprovechar esta oportunidad, y Alemania y Europa quieren ayudar”, dijo Maas. “Espero que Berlín pueda ofrecer un buen marco para discutir más pasos en este camino”, añadió.

Barein y los Emiratos Árabes Unidos se convirtieron en las primeras naciones árabes en establecer relaciones con Israel desde Egipto en 1979 y Jordania en 1994.

Fuente: agenciaajn

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version