A medida que los niños se van desarrollando en la infancia,
el conocimiento y curiosidad que tienen de su entorno también se extiende hacia otros medios. Las actividades acuáticas forman parte importante por los aspectos que contribuyen de forma decisiva en su desarrollo motor. En el agua aprende nuevos movimientos, fortalece su musculatura, controla la respiración, lo hace mas independiente con tendencia a explorar el medio sin dificultad ni temor favoreciendo la sociabilización. Estas actividades ampliamente recomendadas por los sectores de salud le proporcionan un mejor desarrollo en la motricidad gruesa, motricidad fina, desarrollo cognitivo y la comunicación. La pérdida de gravedad en el agua permite al niño a realizar una enorme variedad de nuevos movimientos que no podría realizar fuera de este medio, llevándolo al desarrollo neuromotor y experimentando nuevas sensaciones, que provocan una mejora en la tonicidad muscular y en el sistema cardio-respiratorio. Además de todas las características mencionadas anteriormente que nos proporciona la actividad acuática de nado, es importante destacar la necesidad de abordar un trabajo de conocimiento del propio cuerpo, de afirmación y desarrollo de la lateralidad, equilibrio, percepción espaciotemporal, percepción del ritmo y el desarrollo de patrones y habilidades motrices que darán como resultado a seres capaces de realizar coordinaciones globales y segmentarias. Partiendo de los movimientos involuntarios, se encamina al niño a la adecuada percepción de las actividades y sensaciones para que a través de estas se concentren en movimientos voluntarios para crear habilidades motrices generales y después específicas del deporte. En el Dépor contamos con un programa de Natación minuciosamente estudiado proponiendo normas y directrices del proceso enseñanza-aprendizaje, así como la supervisión pedagógica que aporte a la comunidad un desarrollo integral.
En la segunda etapa de nuestro programa de Natación Fundamentos-Enseñanza, el niño fortalecerá actividades acuáticas básicas como son el control de la respiración, sumersión, saltos y desplazamientos en distintas formas. Además de comenzar a asimilar los movimientos específicos del deporte como son patada de crol y dorso y sus respectivas brazadas, teniendo como principal objetivo la posición del cuerpo para la perfecta realización del gesto motor, conforme el niño domina cada una de las habilidades y el continuo proceso de maduración del sistema nervioso, su seguridad en el agua se incrementa dando paso a una mejoría en la realización de ejercicios cada vez mas complejos y diversos que lo llevarán a lograr sus objetivos. La propuesta de evaluación está integrada por las etapas relacionadas con las fases de natación, las cuales se deberán dominar por completo para pasar al siguiente nivel. La práctica continua del nado, nos lleva a considerar la coordinación motriz, de suma importancia dentro de las cualidades que debe poseer el niño para la correcta realización de las actividades deportivas. Haz que la Natación y todos sus beneficios sean parte de tu vida. ¡Te esperamos en el Dépor!