En el artículo anterior hablé sobre la falta de comunicación actual en la familia.

En el artículo anterior hablé sobre la falta de comunicación actual en la familia. Hoy quiero hablar del respeto que se debe observar en las relaciones familiares.

El primer paso es el sistema de respeto en las relaciones de la pareja.  Yo creo que una de las principales causas por la que se dan tantos divorcios hoy en día es precisamente la falta de comunicación entre la pareja.

Comunicación, no es sólo hablar, es hablar y poner atención a lo que se habla, el que habla debe cuidar como lo hace y a quien se le habla debe escuchar con atención. Pero eso con frecuencia no sucede.

A veces un miembro de la pareja hace algo que molesta al otro.  ¿Cómo se resuelve? ¿Guardando silencio y rencor o aclarando el asunto? 

Aclarando el asunto, pero ¿cuál es la forma adecuada para hacerlo? ¿Reclamándose a gritos delante de todos?  O de la forma más sana que existe, solos, sin nadie alrededor, en privado, calmadamente y con mucho respeto.  

Para que funcione aquí se debe aplicar la atención y la comprensión del que escucha al que habla. Una pareja para tener una relación sana no debe guardar rencores entre sí, tampoco debe ser indiferente a las emociones del que está molesto. El respeto mutuo, usando el maravilloso don de la palabra que Hashem nos dio. 

Una vez escuchado, se vale el derecho de réplica, la parte acusada puede defenderse y dar su punto de vista que también debe ser escuchado con atención y respeto por la parte acusadora. 

Esto lleva a la posibilidad de establecer un diálogo que los lleve a encontrar una solución.

El acto causante del problema puede haber sido cometido involuntariamente y sin deseos de molestar a la pareja. Algo que pasa la mayoría de las veces. Pero escuchándose con respeto mutuamente pueden llegar a un acuerdo, reconciliarse y volver a la calma y la felicidad.

No basta con desear la felicidad hay que trabajar para lograrla.  Una de las formas que permiten alcanzarla es de la que aquí hablo, tener una sana y respetuosa comunicación. 

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version