Esta semana se realizó la firma de un acuerdo de cooperación entre el Gobierno de Oaxaca y la ciudad israelí de Ramat Gan. Este acuerdo estará enfocado en temas educativos, económicos, de seguridad, artísticos, culturales y científicos, y con el cual se fomentarán las relaciones comerciales, económicas y socioculturales entre ambas entidades.
El gobernador Alejandro Murat Hinojosa, firmó como testigo de honor esta alianza entre la Coordinación General de Enlace Federal y Relaciones Internacionales del Estado de Oaxaca y el Departamento de Relaciones Internacionales de Ramat Gan, Israel, a fin de generar colaboraciones e intercambios que coadyuven a mejorar la calidad de vida de las y los oaxaqueños así como de los habitantes en Ramat Gan.
Este acuerdo busca tener una mayor cooperación en diferentes áreas como son la educativa, económica, artística, cultural, científica y por supuesto en tecnológica.
Esta es una idea que surge gracias a una iniciativa de Andrés Roemer en parte correspondiendo a las atenciones y el honor que le brindó Ramat Gan en nombrar una calle en su nombre.
“Es un paso importante para seguir haciendo a Oaxaca un Estado global. Hoy se unen dos culturas milenarias, abrazamos la cultura del pueblo judío de Israel a quienes a gradecemos la oportunidad de tender puentes que nos lleven al bienestar de la gente en nuestras comunidades. Esto tiene por objetivo que aprendamos mutuamente”, señaló el Jefe del Poder Ejecutivo.
Añadió que la ciudad de Ramat Gan es líder en sectores como la economía agroindustrial, tecnologías de la información, estrategias de seguridad con herramientas tecnológicas, mejores prácticas educativas, así como cultura y turismo, por lo que este acuerdo complementará muchas de las estrategias que Oaxaca está llevando a cabo para seguir fortaleciendo su desarrollo, principalmente en el marco del Proyecto Interoceánico.
“El centro de investigación agroindustrial que tienen es uno de los más importantes a nivel mundial, por lo que será una gran oportunidad para complementar las necesidades que tendrá Oaxaca en los próximos años. Vamos a tener la gran oportunidad de aprender de Ramat Gan sobre tecnologías de la información, así como en materia de seguridad donde con sus avances tecnológicos, habrá una oportunidad de complementar y desarrollar una estrategia sólida en beneficio de la sociedad oaxaqueña”, dijo.
En el tema educativo, Murat Hinojosa puntualizó que permitirá la oportunidad de lograr el intercambio de estudiantes entre Israel y Oaxaca. Mientras que en el tema cultural y turístico, señaló que se podrán construir puentes turísticos y culturales entre ambas entidades.
En su oportunidad, el alcalde de la ciudad israelí de Ramat Gan, Carmel Shama HaCohen, dijo que este tipo de alianzas favorecen la economía global de Israel, pero también permiten compartir el conocimiento que ellos poseen para el fortalecimiento del intercambio de ideas para hacer mejores ciudades.
“Este acuerdo nos dará varias oportunidades, será una ventana que nos permitirá trabajar en el sector económico y en muchas otras tanto para Ramat Gan, como para Oaxaca. Tenemos visiones muy similares en cuanto a retos económicos y sociales que es mejor afrontarlos juntos. Creemos que esta es una relación humana, donde podremos intercambiar retos y objetivos, manejándolos en una condición de amistad”, puntualizó.
Carmel Shama HaCohen, destacó la importancia del Proyecto Interoceánico que emprende el gobierno de Oaxaca, por lo que respaldarán las acciones que tengan que ver para el fortalecimiento de los sectores que participen en éste, así como mejorar la calidad de vida de las y los oaxaqueños.
Participaron en la firma de este convenio de cooperación por Oaxaca los más importantes Miembros del Gabinete de Gobierno de la Entidad encabezados por Alejandro Murat Hinojosa, Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca, así como Pedro Matar. Coordinador de Asuntos Internacionales, Juan Carlos Rivera Castellanos, Secretario de Turismo, Juan Pablo Guzmán Cobián, Secretario de Economía, Adriana Aguilar Escobar, Secretaria de Cultura y Artes de Oaxaca, Eufrosina Cruz Mendoza, Secretaria de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Yolanda Martínez López, Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Octavio Tinajero Zenil, Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo y Javier Lazcano Vargas, Coordinador de Planeación para el Desarrollo.
Mientras que por parte de Ramat Gan estamparon su firma sus máximos representantes Carmel Shama Hacohen, Alcalde de Ramat Gan, Liad Ilani, Vicealcalde de Ramat Gan, Dany Goldstein, Vered Shama Hacohen, Limor Tal y Hai Efrat Ilani. Y, por supuesto, Andrés Roemer embajador de la Buena Voluntad de la UNESCO para el Cambio Social y la Libre Circulación del Conocimiento, y cuya idea y labor llevó a este acuerdo.
Recordemos que actualmente ya se cuenta con un hermanamiento entre Huixquilucan en México y Eshkol en Israel, que ha sido de utilidad para ambas partes, se han realizado misiones conjuntas, intercambio de ideas, implementación de algunos planes conjuntos y hoy, además, en México, por iniciativa del alcalde Enrique Vargas, se cuenta con una plaza Shimon Peres y en Israel con una calle Huixquilucan.
Hoy en día hay una gran relación con el grupo CADENA, la Sojnut y jóvenes de Israel en Oaxaca, en especial con el proyecto Ten, en el que se ayuda a poblaciones después de los terribles desastres naturales como el caso de la propia Embajada de Israel que llevó alimentos, insumos, cobijas, la mujeres WIZO y otras instituciones.
Estamos seguros que este acuerdo y con la participación de entusiastas personas como Alejandro Murat Hinojosa, Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca, de Carmel Shama Hacohen, Alcalde de Ramat Gan y, por supuesto, el que inicio esta idea, Andrés Roemer acercará en gran manera y fomentará enormemente las relaciones, el comercio, el intercambio cultural, no solo entre ambas regiones sino entre los dos países, además de ser un ejemplo de cómo se puede lograr el entendimiento entre las naciones.