Entérate, no te quedes en casa los próximos días
sábado 6 y domingo 7 de septiembre, se realizará una salida a Puebla. El primer día visitaremos la Rueda de la Fortuna Panorámica, caminaremos por el Centro Histórico conociendo la Catedral, Zócalo, Capilla del Rosario, Calle de dulces típicos, el Museo Regional del Estado, la Casa del Alfeñique, el Mercado de artesanías el Parían, el Barrio del Artista, el Teatro Principal, recorrido por Los Fuertes, Espectáculo en el Lago de la Concordia.
El segundo día, visitaremos Cholula y Tecali de Herrera, que se localiza en el centro del estado y forma parte de la zona metropolitana de Puebla.
Originalmente, fue una población fundada por grupos de indígenas Totimehuaques y Cuautinchán Tlacas, aproximadamente en el siglo XII de nuestra era; con la conquista de México, Tecali rinde tributo a Tepeyacac con piedra de Tecali. Apareciendo en la matrícula de tributos a Moctezuma con el nombre de Tecalco que quiere decir “la casa de piedra”. En 1520 Francisco de Montaño se instala como el primer comendador de este lugar. En 1696 Tecali fue privado de la encomienda y parte de los tributos fueron privados de la colecta de 1603. En el año de 1643 fue suprimida la Alcaldía Mayor de Tepeaca y aparece Santiago Tecali, considerado como un centro. Desde 1787 el Magistrado fue un subdelegado inferior de la Intendencia de Puebla. En 1861 el gobernador interino de Puebla, Francisco Ibarra, decreta villa a Tecali y cabecera de municipio, y es nombrado oficialmente Tecali de Herrera en honor al coronel Ambrosio Herrera.
Tecali es una villa tranquila, que mantiene bien conservado su centro. Sus calles son rectas, planas, aseadas, y en ellas abundan los talleres de ónix o alabastro y las tiendas que venden sus productos artesanales. El Mercado Municipal de Ónix es abastecido por la unión local de artesanos. Hay muchos comercios donde se pueden encontrar infinidad de artículos.
Tecali significa “Casa de piedra” en lengua náhuatl y lleva este nombre precisamente por sus canteras de ónix, un material pétreo y traslúcido con visos de variados colores y susceptible al pulimento, formado por alabastro calizo.
Acompáñanos a este paseo en donde te divertirás, aprenderás y convivirás. Acércate al Comité de Actividades para inscribirte y solicitar más información.