Está prevista la llegada de una delegación diplomática
de Turquía, por primera vez desde el estallido de la crisis en las relaciones entre los dos países. El grupo estará encabezado por el Profesor Guven Sak, director del Departamento de Investigaciones de la Asociación de la Industria y el Comercio de Turquía.
Durante la visita, Sak se reunirá con el viceministro israelí de Cooperación Regional, Ayoub Kara y tratará de promover el desarrollo de una zona industrial junto al cruce Gilboa, cerca de Jenin. El centro se levantará inicialmente en una superficie de poco más de un kilómetro cuadrado, con planes de expansión a mediano plazo, y ya se ha comprado, por la suma de 100 millones de dólares.
Este proyecto se realiza en cooperación con Estados Unidos, la Unión Europea e Israel, y los productos que provengan de este centro industrial estarán libres de todo impuesto en territorio estadounidense. En el marco de esta iniciativa, Turquía ya ha expresado su voluntad de transferir buena parte de su producción local de automóviles a la nueva zona industrial, para brindar apoyo a la economía palestina.
El viceministro Kara, cuya oficina difundió la noticia de la visita turca, aseguró en su comunicado que “es un proyecto de avanzada, destinado a fortalecer la economía palestina, que contribuirá a reconstruir la relación entre Israel y sus vecinos –en especial Turquía- y fortalecerá la cooperación en el comercio y la economía en Medio Oriente”.
Después del incidente de la Flotilla Mavi Marmara en 2010, se produjo un total distanciamiento y corte en las relaciones bilaterales entre Israel y Turquía, después de muchos años de cercanía y constante intercambio en diversas áreas. En 2010 hubo un total enfriamiento de las relaciones entre Israel y Turquía, después de años de prosperidad y éxito en esta área, y aunque no hubo anuncio oficial de que el Ministerio de Defensa, exportaciones de defensa a Siria casi completamente prohibido.
Fuente: www.itongadol.com.ar