La presidenta de la Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos (FACCMA), Mónica Sucari, habló sobre los últimos Juegos Panamericanos en México, la participación argentina en los Juegos Europeos y los desafíos a futuro.
¿Cómo evalúa la presencia argentina en los Juegos Panamericanos en México?
Fue un evento panamericano de excelencia. Argentina participó con una delegación de 480 personas, entre deportistas y miembros de la delegación.
Tuvimos la posibilidad de interactuar todos en todo momento, ya que estábamos todos juntos en el mismo hotel y entre todos nos alentábamos para los logros deportivos.
Fue una delegación de lujo, donde la buena convivencia, buena conducta y fairplay fueron la base del éxito. Más allá del medallero (que fue muy bueno, recibiendo sesenta medallas) estamos convencidos que este es el camino correcto y lo venimos transitando hace años.
Los eventos macabeos son el reflejo del legado que esta comisión quiere dejar a futuro y que consiste como pilar fundamental en la continuidad judía y en la de promover los valores macabeos a lo largo de las generaciones.
¿Qué opina usted de los Juegos y la organización de los mismos en México?
Hace casi dos semanas que volvimos y seguimos hablando de lo maravilloso que fue el Panamericano de México. Tuvo una organización estupenda, con mucho profesionalismo y cuidando hasta el mínimo detalle.
Todo el evento se desarrolló en elCentro Deportivo Israelita, que es un club increíble, y aún no salimos del asombro por las instalaciones y lo hermoso del lugar.
Más de 1,200 voluntarios participaron del evento e hicieron que el mismo tenga un encanto especial.
Así se lo hicimos saber a todo el comité organizador en una carta de felicitaciones por el panamericano realizado.
Para Argentina este fue un panamericano especial, ya que en el acto de cierre de Panamericanos de México, recibimos la Antorcha Macabea. Eso significa que vamos a ser sede de los próximos Juegos Panamericanos, a realizarse en el año 2023.
En octubre del año 2018, en el marco del congreso de CLAM (Confederación Latinoamericana) presentamos a Argentina como sede para los próximos Juegos Macabeos Panamericanos. Pero no fuimos los únicos interesados, también hizo su presentación Perú.
Tuvimos varios meses, hasta mayo 2019 presentando información al respecto y en el Congreso de Maccabi Word Union, Perú desiste su postulación y quedó Argentina como única candidata.
Por lo tanto, el recibir la antorcha representa el compromiso asumido en la preparación de los próximos JMP en Buenos Aires, diciembre 2023.
Desde la dirigencia de FACCMA estamos convencidos de que este va a ser un evento integrador de toda la comunidad y va a demostrar al resto de los países que la Argentina tiene una comunidad fuerte y pujante, y que si bien este es un desafío enorme, vamos a estar a la altura de las circunstancias.
Fuente: https://itongadol.com/