A consecuencia de los últimos sucesos de violencia

ocurridos en Israel en los últimos días, el Presidente Reuven Rivlin se reunió con los periodistas extranjeros acreditados en Israel en una reunión con la Asociación de la Prensa Extranjera, ayer 7 de octubre de 2015 en Jerusalem. 

El Presidente Rivlin comenzó a hablar sobre la escalada que se ha producido en Jerusalem justo en el momento en el que se estaba llevando a cabo un acto terrorista con arma blanca en la Ciudad Vieja de Jerusalem.

El Presidente dijo: “Estamos sentados solo a unas cuantas cientas de yardas de la Ciudad Vieja de Jerusalem, sagrada para los creyentes, importante para los estudiantes de historia y, en estos momentos, el centro de su trabajo como periodistas que cubren Israel. Lo que ha sucedido en la ciudad estos últimos días y semanas es desgarrador y debe ser condenado con contundencia. Permítanme ser claro, aquellos que quieren convertir nuestra tragedia en una guerra religiosa tienen las manos manchadas de sangre. Una y otra vez estamos escuchando mentiras acerca de las intenciones de Israel sobre el Monte del Templo (sagrado para judíos y musulmanes). Así que de nuevo digo claramente que Israel no tiene intención de cambiar el status quo. Pero este status quo, se debe entender que, necesita de ambas partes para ser mantenido.

El Presidente Rivlin subrayó que Israel “seguirá respetando el rezo musulmán en este lugar, en la Mezquita y en el Santuario. Pero los musulmanes deben respetar la conexión judía con Jerusalem, a los judíos que viven en Jerusalem y a los judíos que visitan estos lugares sagrados. Solo entonces podremos (judíos, musulmanes y cristianos) empezar a vivir como lo hicimos antes, juntos en la ciudad de Jerusalem y en toda la Tierra Santa”.

Hablando de su trabajo desde que asumió el cargo, el Presidente Rivlin dijo: “Desde mi elección como Presidente de Israel, una de las prioridades de mi agenda ha sido reunir a las diferentes comunidades, a las personas, del Estado de Israel; con el objetivo de crear un lenguaje común civilizado para el futuro de la sociedad israelí, para asegurar que cualquier persona de cualquier comunidad se sienta parte de la experiencia israelí y que comparta la esperanza de Israel. Esto es un reto para nuestra sociedad, un desafío económico y un desafío estratégico para nuestra capacidad de fortalecer a Israel (en tanto que estado democrático y Estado judío) como un Estado que garantice la igualdad y la libertad de todos sus ciudadanos, al tiempo que mantiene su identidad nacional como estado del pueblo judío.

El Presidente recalcó que “la colaboración debe empezar con el diálogo. El diálogo no son únicamente palabras, es la construcción de un entendimiento mutuo y del respeto”. Señaló que “la necesidad de diálogo no termina con nosotros. Nosotros y los palestinos no seremos capaces de avanzar sin hablar directamente entre nosotros. Nosotros y los palestinos no seremos capaces de mantener negociaciones y de alcanzar un acuerdo sin una mínima confianza en nuestra capacidad de sentarnos juntos como socios”.

El Presidente destacó a los periodistas que “una prensa libre y abierta es parte fundamental de este diálogo tanto dentro de Israel como en el resto del mundo. Su libertad de escribir y de informar forma parte de nuestra libertad para escuchar y ser escuchados. Los medios de comunicación internacionales no deben permitir que las muchas voces de la sociedad israelí queden silenciadas por unas pocas que gritan más fuerte”.

Fuente: Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version