Pues los dos equipos infantiles de la Liga Proyección que comanda el
profesor Said, que son nacidos en 2002 y en el año 2003, se enfrascaron en un duelo fraterno muy interesante, y la victoria fue para los grandes por 3 a 2 en choque de alarido, y en donde los padres convirtieron al Complejo Deportivo de la Casa de Todos en una auténtica sucursal del “manicomio”.
Esto es una realidad, y la calidad de los jugadores empieza a notarse incluso por encima de la entrega y la voluntad, que si bien son importantes no se comparan con el talento de los que dominan este deporte.
Bien por las fuerzas básicas, y allí van ascendiendo y progresando y llegando a las grandes finales de liga y copa.
Asimismo, la Española Tel Aviv vuelve a vencer 5 a 3 actuando de locales, marchando invictos, y en segundo sitio mostrando regularidad en su accionar y como prometimos, seguimos muy de cerca a este conjunto. Bien y de buenas.
La Española Grande del grupo estelar se fue a encerrar hasta Xochimilco, difícil aduana, y contra el equipo local sucumbieron dos a uno, y siguen en lugares de calificación para las finales, y habrá que esperar los siguientes cotejos para asegurar su lugar. Lo tomamos con un tropiezo.
Los Veteranos, tan cumplidores y acostumbrados a jugar más de 40 semanas en el año, recibieron al Arcelia y sucumbieron, y una vez más la falta de convertir se hizo notoria, y al no anotar se expone el equipo a no sumar como esta vez.
Por ratos parejo y peleado el juego, y en los inicios del juego, es donde causó daño el visitante y aunque el arbitraje de Don Tomás fue bueno, no olvida su estilo protagonista tipo “Chiquidrácula”, que molesta a los actores del espectáculo, que son los importantes.
Se jugó bajo las órdenes de Mauricio Kaplan con Alex Mussal, Carlos, Beto, Lalo Aizenman, Julio, Manolo Sacal, Mauro Kaplan, Marcos, Ari Polichuk, Toli Mishkin, Adolfo. Más adelante ingresó Jaime Scheinman.
Ya vendrán tiempos y resultados mejores.
Destellos y momentos interesantes, pero no hubo continuidad, los recorridos tardíos, la defensa y media fuera de lugar, y la delantera fallando, pese a los pases recibidos y no convertidos, ya vendrán tiempos mejores y habrá que mejorar en serio.
Pues sí, el esperado juego entre Israel y México se dio en la cancha del Azteca, ante 90 mil espectadores y miles de cedeístas que se dieron cita y gozaron del duelo, los himnos y el espectáculo.
Tuvimos la suerte de estar cerca del homenaje para Temo Blanco, y ello le dio luz y brillo al espectáculo.
Israel, ordenado, dificultando a México su accionar hasta que el arquero suplente israelí se comió dos goles, los obsequió y fue factor en el marcador, y es que no vino Ahuete, el titular que juega en España, y la tardía entrada de Benayoun estrella de la Liga Premier.
Gran experiencia, y los que jugamos contra Israel de práctica en Toluca en el México 70 de práctica, nos emocionamos al máximo.
Agradecemos el comportamiento, y la invitación recibida a Israel por parte de la Federación Mexicana.
Muy bien, y qué excelente oportunidad de aprender, asistir y apoyar a ambas selecciones.