Cada año el Vaad Hajinuj en conjunto con la Sojnut lleva a cabo el Jidón Hatanaj para alumnos de la red escolar judía. Durante varios meses se preparan para tener la oportunidad de viajar a Israel representando a México.
Los ganadores de los tres primeros lugares participan en el Jidón Hatfutsot y en el Jidón Olamí que se lleva a cabo el día de Yom Haatzmaut.
En 2015 participaron 40 alumnos de 8 colegios de la Red en la etapa eliminatoria:
Colegio Or Hajayim, Colegio Hebreo Monte Sinai, Instituto Emuna, Colegio Atid, Colegio Hebreo Tarbut, Colegio Hebreo Sefaradí, Escuela Yavne, Colegio Hebreo Maguén David.
En la eliminatoria 16 concursantes pasaron a la etapa final que se llevó a cabo en el Centro Maguén David organizado por el Colegio Or Hajayim.
En el evento realizado el 23 de marzo, tomaron la palabra el D.I. Rafael Hop, presidente del Vaad Hajinuj, y el Dr. Salomón Laniado, presidente del patronato del Colegio Or Hajayim.
Fungió como maestro de ceremonias Ezequiel Nacach y como jueces contamos con la presencia de la Mtra. Sara Rosenberg, el Rabino Marcos Metta Mouazeb y el Rabino Shlomo Zaed Credi.
Los alumnos con los puntajes más altos fueron:
1er. lugar: Orit Gugenheim Katz del Instituto Emuna.
Empate en 2º. Lugar: Sofía Tuachi Laban y Tere Dabbah Atri, ambas del Colegio Or Hajayim.
3er. lugar: David Rayek del Colegio Atid.
Ellos viajaron a Israel y participaron en el Majane previo al Jidón Olamí.
Tenemos el orgullo de anunciar que Tere Dabbah Atri quedó en 1er. lugar del Jidón Hatfutzot y ya es Kalat Hatfutzot.
Los demás representantes de México quedaron en Israel entre los primeros 10 lugares de 70 participantes de todo el mundo:
David Rayek obtuvo el 8º. Lugar
Sofi Tuachi quedó en 9º. Lugar
Orit Gugenheim alcanzó el 10º lugar
Estamos muy orgullosos de nuestros alumnos y sus maestros: Ruthy Jalife, Tany Esquenazi, Esther Laban, Raquel Halabe, Gina Halabe y Alex Hart.