Desde que comenzó la crisis sanitaria por el Covid-19 en México,

la realidad para todos cambió drásticamente y, en el caso del movimiento dancístico no fue distinto. Empezamos por una noticia muy impactante, la cancelación del Festival Aviv 2020, noticia que nos tomó desprevenidos y vino a afectar anímicamente a todos nuestros alumnos, sus familias y, por supuesto, a nosotros como coreógrafos. Después de un tiempo entendimos que teníamos que seguir adelante, continuar con nuestras clases, desde casa y con una nueva realidad muy complicada de asimilar. Pasando por clases de danza en línea, juegos y dinámicas, concursos y repaso de coreografías, las clases por Zoom e Instagram se volvieron cotidianas. En este nuevo ciclo escolar 2020 – 2021, con nuevos integrantes dentro de nuestras academias y con un nuevo esquema híbrido de clases, hemos logrado sacar el mejor provecho del tiempo en ensayo. Actualmente, cada grupo se reúne dos veces por semana, una de manera virtual y otra de manera presencial. Esto nos motiva como coreógrafos para diversificar nuestros métodos y darles a nuestros alumnos la mejor experiencia posible. Dentro de esta nueva realidad, recientemente, a cada grupo de XDanz y Dánzico se le presentó la oportunidad de preparar una breve coreografía que se presentará en el Festival Carmel Play, un festival muy importante en Brasil que este año transmitirá cuarenta horas de video relacionadas a la danza judía. Proyectos como este nos permiten ofrecerles a nuestros alumnos una variedad de dinámicas que enriquecen esta nueva realidad. Que a pesar de no ser lo mismo a lo que podíamos hacer antes, debido a las restricciones de distanciamiento social que debemos de cumplir, igualmente resultan en experiencias retadoras y de mucho aprendizaje para todos los involucrados. Al final, nosotros como coreógrafos, líderes y ejemplo ante nuestros alumnos, tenemos la gran responsabilidad de ofrecer tiempo de calidad y de crecimiento, espacios saludables, divertidos y de aprendizaje. Por lo anterior, lo único que nos queda es explotar al máximo los recursos que tenemos, bajo la realidad que vivimos y lograr así, continuar con la labor que este movimiento de danza ha llevado a cabo durante tantos años.

//ILAN PODBILEWICZ

Coreógrafo de Yejefim, XDanz

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version