El pleno de la Knesset votó este miércoles por 33 a cero para avanzar en la lectura
preliminar de un proyecto de ley que exigiría una ortografía uniforme y correcta en inglés para las señales de las calles en Jerusalem, que hasta el momento están en hebreo y árabe. Las autoridades locales dispondrán de cinco años para actualizar y corregir sus señales una vez que el proyecto se convierta en ley.
El proyecto de ley está patrocinado por el miembro del partido Azul y Blanco, Eitan Ginzburg, exalcalde de Ra’anana, que tiene una gran población de habla inglesa.
“Este proyecto de ley pretende simplemente poner orden y lograr una base de datos uniforme de nombres, respetar las lenguas y dar un pequeño paso adelante en el camino de ser un país organizado”, dijo Ginzburg en el pleno antes de la votación.
El proyecto de ley encomienda a la Academia de la Lengua Hebrea la tarea de fijar la ortografía y mantener la base de datos de nombres de ciudades y calles en hebreo, inglés y árabe, y publicar la lista en línea con regularidad.
Se daría a las autoridades locales un plazo de cinco años para actualizar y corregir sus rótulos una vez que el proyecto se convierta en ley.
Ginzburg se quejó de que la ortografía de las calles y ciudades en inglés es incoherente en las señales de todo el país, a veces en señales cercanas entre sí en el mismo lugar.
“Un turista puede encontrarse con que se le envía a Cesarea, luego a Queysaria y a la vez al Mar de Galilay y a Yam Kineret”, escribió Ginzburg en su proyecto de ley.
Afirmó que perjudicaba económicamente a Israel el hecho de que los empresarios visitantes fueran enviados por señales a Harakevet cuando buscaban una estación de tren. La capital del Estado no es Jerusalem en algunos carteles, sino Yerushalayim.
Ginzburg añadió que las personas influyentes que tienen calles con su nombre en Israel merecen que sus nombres se escriban correctamente, señalando al visionario sionista Theodore Herzl, cuyo nombre se escribe Hertzel en las señales de todo el país.
El proyecto de ley fue respaldado por el líder de la Ra’am, Lista Árabe Unida, Mansour Abbas, que presidió el debate como vicepresidente de la Knesset. Dijo que ya era hora de que los nombres correctos figuraran también en las señales en árabe.
Fuente: Jerusalem Post