No trabajes los primeros dos días del Sucot

Aunque la festividad del Sucot dura alrededor de siete días, los dos primeros días de esta son especialmente sagrados. En estos días, casi igual que en el Shabat, se deben evitar la mayoría de las formas de trabajo para mostrar veneración a D-os. Todas las actividades que están prohibidas normalmente en el Shabat también están prohibidas durante los dos primeros días del Sucot, con la excepción de cocinar,

hornear, trasladar fuego y cargar cosas. Durante este tiempo, se estimula a las personas que participan de la festividad a pasar tiempo rezando y celebrando con sus familias. Sin embargo, los siguientes cinco días son Kol Hamoed o ‘días intermedios’ durante los cuales se permite trabajar. Ten en cuenta que si el Shabat cae durante los días intermedios, debe ser conmemorado como siempre.

Muchas actividades comunes, como escribir, coser, cocinar, trenzarse el cabello e incluso,echarles agua a las plantas están prohibidas por tradición en el Shabat.

Recita el Halel todos los días del Sucot 

Durante el Sucot, se complementan las oraciones normales de la mañana, tarde y noche, con rezos adicionales como parte de la festividad. Las oraciones exactas que rezarás varían dependiendo del día, los dos primeros días especiales y los siguientes cinco días intermedios tienen sus propias oraciones. Sin embargo, es tradición recitar el Halel completo después de la oración matutina cada día del Sucot. El Halel es un texto palabra por palabra de los salmos 113-118.

En los dos primeros días del Sucot, se reemplaza la oración Amidá con una variación especial utilizada solo durante las festividades.

En los cinco días intermedios siguiente, se rezan las oraciones Amidá de manera normal, pero se les agrega a cada una un pasaje especial de “ya’aleh v’yavo”.

No cabe duda de que la construcción del sucá y la realización del ritual de agitación de ramas son las dos tradiciones más importantes reconocidas, pero no son las únicas. El Sucot es una fiesta que en realidad tiene muchas tradiciones, demasiadas para enumerarlas aquí. A menudo difieren dependiendo de la familia y el lugar, así que siéntete libre de investigar sobre las tradiciones del Sucot alrededor del mundo al planear la tuya. A continuación, te presentamos algunas ideas que podrías considerar para tu Sucot:

Pasa tiempo comiendo y acampando en la sucá.

Cuenta historias de las escrituras, en especial aquellas sobre los 40 años que pasaron los israelitas en el desierto.

Participa en la canción y danza de la sucá, existen muchas canciones religiosas que son específicamente para el Sucot.

Invita a tu familia a participar de tu celebración del Sucot.

Fuente: es.wikihow.com/celebrar-el-Sucot

 

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version