Arte marcial de origen coreano, llevado al mundo deportivo en la era moderna

como deporte olímpico, también conocido como Patadas Voladoras; basa su filosofía en cinco principios: Cortesía, Integridad, Perseverancia, Autocontrol y Espíritu indomable; por lo tanto, en el CDI vemos a los alumnos primero como personas y después como atletas.

En el mes de diciembre del 2002, fueron programadas las clases prueba de este nuevo deporte en el CDI, con el Prof. Yuraldi Díaz León. El 27 de marzo del 2003 se llevó a cabo el primer examen de Tae Kwon Do, en el que la taekwondista Jessica Jaber Rayek realizó un examen de excelencia, calificando en primer lugar. El 8 de noviembre del 2003, fue realizado el primer Torneo de Tae Kwon Do CDI, con una participación de cuarenta atletas representando a cuatro escuelas, el CDI estuvo representado por once deportistas, el evento se desarrolló en la modalidad de formas y combates; quedando el CDI en el primer lugar.

En las Macabias Israel de los años 1997 y 2017 nuestros representativos mexicanos Rafael Behar y Eitan Wolhmuth obtuvieron la medalla de Bronce.

 

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version