Es una disciplina circense que consiste en ejecutar figuras y acrobacias sobre

una barra de metal, en cuyos extremos está sujeta a dos cuerdas.

Esta disciplina tiene cualidades artísticas y deportivas, por lo que requiere tanto de fuerza como de flexibilidad, y su práctica constante trae múltiples beneficios estéticos y mejoramiento de la musculatura.

El principal beneficio del trapecio, es que permite afinar la musculatura del torso, especialmente de los hombros y abdominales.

La parte del cuerpo que más se ve favorecida con el trapecio es el abdomen: la musculatura de esa zona es la que se usa para levantar el peso de las piernas.

Hay varios tipos de trapecios, pero en el CDI ya contamos con el trapecio fijo, que es un trapecio sin vuelo. Esto quiere decir que no tiene vaivén, y las figuras que se realizan son de movimientos lentos y de toque coreográfico. Porque, además de ser un ejercicio para tonificar todo el cuerpo, el trapecio es una herramienta de expresión artística.
Cada sesión parte de un calentamiento articular, luego un trabajo muscular en el piso (flexiones de brazos, dorsales y abdominales), y después se pasa al trapecio, donde se hacen ejercicios de fortalecimiento y de figuras, utilizando muchas posturas de yoga y algunos ejercicios propios de la gimnasia olímpica. En las clases también se trabaja en parejas para ayudar y corregir posiciones y, para finalizar, se hace una elongación.

Los beneficios que la práctica del trapecio proporciona son:

Se incrementa la fuerza, flexibilidad y tonicidad de los músculos de los brazos y piernas.
Se ejercita la zona abdominal, ya que con ella se levanta el peso de las piernas.
Se aumenta la fuerza de la espalda y se desarrolla el equilibrio.

Es por todos estos beneficios, que te invitamos a incorporarte a nuestras clases de Trapecio. Mayores informes en el Comité de Actividades o al teléfono 2629 7400, extensiones 501, 502, 504 y 510.

Trapecio

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version