Los arqueólogos han descubierto cientos de bifaces de sílex y otras
herramientas líticas en un antiguo entorno prehistórico rico en vegetación y en manadas de animales.
Unas excavaciones a unos cinco metros de profundidad, entre la autopista 6 y la ciudad de Jaljulia, en Israel, han sacado a la luz una extraordinaria cantidad de herramientas líticas achelenses de aproximadamente 500 000 años de antigüedad, que incluye cientos de bifaces de sílex, según reveló ayer la Autoridad de Antigüedades de Israel, que ha realizado las excavaciones en colaboración con la Universidad de Tel Aviv. “Parece ser que hace medio millón de años las condiciones aquí en Jaljulia eran tales que se convirtió en un lugar propicio con una actividad humana reiterada. Hemos asociado la industria hallada en el sitio al Homo erectus, un antepasado directo de nuestra especie”, dicen Maayan Shemer y Ran Barkai, de la Autoridad de Antigüedades de Israel y de la Universidad de Tel Aviv, respectivamente.
En el Paleolítico inferior este fue un entorno dinámico, ubicado junto a un antiguo arroyo, rico en vegetación y en manadas de animales, un edén prehistórico. “Aquí confluían tres necesidades básicas de los antiguos cazadores recolectores: agua cristalina, una variedad de recursos alimentarios (plantas y animales) y nódulos de sílex, con los cuales se elaboraban las herramientas. El hecho de que este sitio fuera ocupado repetidamente indica que los humanos prehistóricos poseían una memoria geográfica del lugar y puede que regresaran como parte de un ciclo estacional”, agregan los arqueólogos.
“Este sitio extraordinario nos permitirá rastrear el comportamiento de nuestros antepasados prehistóricos directos, su comportamiento y sus hábitos, en el largo viaje de la existencia humana. El pasado de todos nosotros, de todos los seres humanos, permanece enterrado y aquí tenemos una oportunidad única de viajar medio millón de años atrás y conocer más sobre aquellos humanos que vivieron antes que nosotros, entre Jaljulia y la carretera 6″, concluye Barkai.
Fuente: www.unidosxisrael.org