Con gran actitud deportiva, una joven que demuestra pasión y entrega por el deporte de los rebotes y asistencias; Alicia Sacal Saade nos platica cómo,

gracias al arduo entrenamiento, las ganas de salir adelante y, por supuesto, la preparación que ha recibido a lo largo de los años en el Dépor, se puede llegar muy lejos a su corta edad.

Sus inicios:

Empecé jugando Básquet como a los 10 años aquí en el Dépor, también jugábamos en las ligas, un año después de jugar en un partido me llamaron a la selección del Estado a la par de estar jugando con el CDI; tenía 11 más o menos cuando me llamaron a la selección del Estado de México.

Una grata experiencia:

Me la pasé muy padre, llegamos hasta la estatal, luego habíamos perdido; sí aprendí mucho, de estar aquí entrenando y de estar allá (en la selección), un par de años después me fui a los JCC, me mandaron de aquí como parte de la delegación, pero a un conglomerado de puras niñas que queríamos jugar pero no teníamos equipo, entonces hicimos un combinado en Springfiel.

Aquí estuve entrenando con los niños que se iban de la delegación, gracias a que estuve entrenando con todos los coaches; desde la Secundaria llevo jugando en el equipo de prepa, hasta que me gradué y luego a principios de Bachillerato volví a meterme en lo de las selecciones, pero me salí por la política.

Sin embargo, cuando ingresé a primero de Preparatoria, me volví a meter a las selecciones y pasamos hasta la Olimpiada Nacional en Guanajuato, nos había ido bien y al año siguiente entré con la selección del Estado a la copa Jalisco, quedamos en tercer lugar, posteriormente estuve así con la escuela, me llamaron a la Selección Nacional, estuve concentrada en el CEDOM (Comité Olímpico Mexicano) en la sub 17, después de estar trabajando, me ofrecieron una beca en Illinois, para jugar en la universidad, exactamente a se llama Lindenwood University, el pueblo se llama Dareville, está como a horas horas de Chicago.

La mejor experiencia del Básquetbol:

Yo creo que fue la primera vez que con el Dépor ganamos la liga, habíamos ido a jugar a la UVM (Universidad del Valle de México) y estábamos muy chicas, no creo que pasáramos de los 13 años todas; la final la jugamos contra el equipo de Juventud, aunque perdimos, obtuvimos segundo lugar, éramos un equipo que entrenaba dos veces por semana, jugamos muy bien y para ser nuestra primer final de todas, recuerdo que me la pasé muy padre.

Apoyo incondicional de mamá:

Mi madre está muy orgullosa, pues ella es la que me trae y me lleva a los entrenamientos, hubo un rato en el que era: “¡Alice, entrenamiento a las ocho de la mañana, pues vámonos!” nos paramos a las 7:00 horas para llegar al entrenamiento; “partido a las ocho de la noche, pues órale vamos” gracias a mi mamá, ella me ayudó mucho en llevarme, traerme a donde quiera que fuera, pero muy orgullosa de que me pude ir porque llevo desde que empecé a jugar que me quería ir con una beca de básquet, entonces, he trabajado por más de ocho años para irme.

Simplemente Básquetbol:

La verdad, porque soy alta (ríe), hacía gimnasia, y llegó un punto en donde me aburrió, entonces mi mamá me dijo: “Ahora vas a probar todos los deportes hasta que encuentres uno que te guste”, me metí a Atletismo, ahí estuve, luego me dijo: “Pues mira eres alta igual y sirves para el Básquet, vas” así que me inscribí y me acabó gustando mucho.

Psicología Criminal, después del básquet:

Me gustan mucho todos los deportes, si me pudiera dedicar al básquet toda mi vida ya sea entrenando o jugando sería muy feliz; aparte estoy pensando en estudiar Psicología Criminal, para analizar y todo eso me gusta mucho, la beca que me ofrecieron allá es de colegiatura completa, lo único que tengo que pagar es viáticos y alimentos, ya tengo donde llegar en agosto.

Muy agradecida con el CDI:

Muchas gracias, si no hubiera sido por ellos no comienzo a jugar Básquet, si no hubiera sido porque todos los entrenadores como Ale Geyne, Fernando, Issac; y los que ahorita ya no están, pero Edgar, Horacio, estuvieron siempre, aunque no eran mis entrenadores, siempre estaban y si yo necesitaba llegar a entrenar o necesitaba algo, siempre, hasta ahorita si yo necesito entrenar me habían dicho: “Pues vente a entrenar con los niños, por ello les agradezco todo lo que han hecho por mí, porque sin haber empezado en el Dépor y sin haber empezado en las selecciones con el Dépor no hubiera llegado donde estoy.

Titular del equipo; el siguiente paso:

Quiero llegar a ser una parte importante del equipo, me encantaría ser titular lo más pronto posible, jugar el mayor tiempo posible, todo se puede, espero tener un desempeño mucho mayor del que pueda llegar a tener aquí, llegar mucho muy lejos.

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version