Moshe Lavee nació en 1970, en una familia veterana de Jerusalem, creció en Kiryat Moshe, sirvió en el Cuerpo de Inteligencia del Ejército durante siete años (uno de los principales en las reservas), y se casó con Tamar, del Kibutz Sa’ad en el Sur, que se ocupa de la investigación agrícola y la enseñanza. Tienen tres hijos: Gefen, quien inicia estudios de Midrasha en el marco del servicio militar; Neta, quien estudia en una escuela religiosa liberal; y Dror, quien estudia en un colegio demócrata-pluralista mixto para religiosos y seculares, Escuela Keshet.

Moshe Lavee es actualmente director del Centro de Investigación de la Genizá del Cairo y profesor de Talmud y Midrash en la Universidad de Haifa. Moshe escribió su tesis doctoral en la Universidad Ben Gurión, su investigación posdoctoral en la Universidad Hebrea de Jerusalem, y más tarde se desempeñó como catedrático de Literatura Rabínica en el College Leo Baeck, en Londres.

En la ocupación académica, Moshe investiga las relaciones familiares, la conversión y el período talmúdico judío, y es parte del proyecto de escritura de la interpretación feminista del Talmud de Babilonia. Parte del Centro de Investigación de la Genizá es un centro de proyectos en Midrash y leyendas, que trata de descubrir las tradiciones y los comentarios que describen lugares y leyendas del mundo de las comunidades judías perdidas. Moshe también se desempeña como jefe del Departamento de los sabios judíos y la antigua sociedad europea para la investigación bíblica.

Moshe se entregó a la enseñanza de los marcos profundos para promover la relación entre la investigación académica, la comunidad y la sociedad.

Fundó y dirigió talleres en los programas Machshaba Tchila y Ruach Carmel y combinó estudios en las áreas de Estudios Bíblicos, Filosofía de Israel, la Ley Oral y actividades educativas, sociales y religiosas, la enseñanza y la preparación para una misión en las comunidades judías en el extranjero, y programas de formación asociados a los profesores en el campo. Moshe también participa en el programa Educación en el hogar, que permite a los estudiantes de secundaria de Haifa y el área, inscribirse en humanidades de la universidad, y avanzar en el campo de las humanidades digitales en la Universidad de Haifa -fomento de la investigación, la enseñanza y las relaciones con el público a través de herramientas informáticas sofisticadas.

Conferencia: La Genizá del Cairo, Egipto

La Genizá de el Cairo, Egipto. Plática del Dr. Moshe Lavee

Genizá del Cairo

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version