- CDI
- ÁREAS DE INTERÉS
- Juventud
- Beyajad
- FIT 00
- Sound City
- Galería Pedro Gerson y Terraza Kikar
- Auditorio Marcos y Adina Katz
- Biblioteca Moisés y Basi Mischne
- Ludoteca y Parque Infantil
- Fiestas Infantiles
- Jardín Weizmann
- AL-HA ESH, El Entrerriano
- Salón para Bodas y Banquetes
- Anúnciate en el CDI
- Enfermería
- Banca Mifel
- Salón de Belleza y Peluquería
- Restaurante
- Zona de alimentos
- SEDES
- EVENTOS ESPECIALES
- INSCRIPCIONES
- BENEFICIOS
- PUBLICACIONES
- BIBLIOTECA
Suscribete para recibir Newsletter
Recibe las últimas noticias en tu correo

Una conmemoración a través de la palabra, la música y la memoria
El próximo lunes 28 de abril, se llevará a cabo la conmemoración de Yom Hashoá 2025 con el evento titulado Ceniza y Oro, una propuesta escénica que rinde homenaje a las víctimas del Holocausto a través de la literatura, la música y la danza.
El eje temático será la escritura como memoria histórica y testimonio, basada en textos de poetas, filósofos y sobrevivientes de la Shoá. En particular, se abordará la obra de Paul Celan y Vladimir Jankelévitch, ambos judíos, ambos sobrevivientes y reconocidos por su legado intelectual y literario.
El evento central incluirá la lectura de cartas inéditas escritas en 1980 por Wiard Reveling, un ciudadano alemán, al filósofo francés Jankelévitch, en las que expresa una disculpa profunda por los crímenes del Holocausto. La respuesta del filósofo refleja el anhelo de reconciliación que siempre esperó del pueblo alemán.
Además, se presentará el poema Fuga de Muerte de Paul Celan, una de las obras más representativas sobre el Holocausto, que contrapone dos figuras simbólicas: Shulamit, del Cantar de los Cantares, con su “cabello ceniciento”, y Margarete, con su “cabello de oro”, representando a los pueblos judío y alemán, respectivamente.
La puesta en escena se construye desde una narrativa simbólica y poética, acompañado de la música de Bach y Beethoven, en donde la danza y la poesía de Celan resuenan como memoria viva.
La cita es en el Centro Deportivo Israelita: A las 20:00 horas se vivirá la exposición Yom Hashoá Las palabras y el arte una manifestación de resistencia, una instalación artística que estará en el Lobby Social.
El evento central iniciará a las 20:30 horas en Plaza Macabi. Una invitación abierta a la reflexión, a la memoria y al arte como forma de resistencia.
