Una universidad israelí que inventó una prueba de saliva

para el coronavirus la impulsó para su uso regular por parte del personal y los estudiantes, en un intento por reducir los casos de virus en el campus.

Se trata del Instituto de Tecnología Technion de Israel que semanalmente realiza a los estudiantes y al personal la prueba NaorCov19, dando una muestra de saliva que toma menos de una hora analizar una vez que llega al laboratorio.

En lugar de someterse a pruebas regulares con hisopos, que implican hacer cola en un centro de detección y esperar un día o más para obtener los resultados, se les pide que depositen muestras en una ‘estación de escupir’ del campus.

El personal del laboratorio agrega una enzima especialmente desarrollada y las muestras se vuelven rojas si son negativas y amarillas si son positivas.

La profesora Naama Geva-Zatorsky, quien desarrolló la prueba, elogió la simplicidad de su invento, pero admitió que no detecta uno de cada duez positivos detectados mediante la prueba con hisopo.

Dado esto, dijo que ofrece exámenes de rutina que son una buena línea de defensa adicional contra el virus, pero no es una alternativa para las pruebas de PCR en personas con síntomas.

“Es básicamente una versión simplificada de la prueba de PCR estándar, pero utiliza una enzima que hace que el proceso sea más simple de lo normal”, indicó Geva-Zatorsky al diario The Times of Israel. “Elimina la necesidad de purificar el ARN, que es el material genético de la muestra, o usar una máquina complicada que amplificaría el ARN usando reactivos y cambiando su temperatura”, sostuvo.

La gerencia de Technion explicó que romper las cadenas de infección es particularmente importante para los estudiantes que aún viven en dormitorios, a pesar del hecho de que el estricto bloqueo actualmente en Israel para combatir la desenfrenada tercera ola del país ha detenido la enseñanza.

El presidente de la institución, el profesor Uri Sivan, declaró que tomar medidas ahora para aislar a los estudiantes enfermos podría resultar clave para garantizar que la universidad pueda reiniciar las clases de manera segura una vez que se levante el bloqueo.

“La implementación de las nuevas tecnologías desarrolladas por los investigadores de Technion nos ayudará a detener la propagación del virus”, comentó. “Y servirá de modelo para otros lugares del país”, añadió.

Para tomar la prueba, los estudiantes escupen en un tubo, escanean el código de barras del tubo, lo que les permite rastrear los resultados de su prueba y lo colocan en un refrigerador en una estación de recolección.

Actualmente, como solo los estudiantes de los dormitorios están en el lugar debido al cierre nacional, solo una estación está funcionando y las muestras se recolectan una vez al día, pero pronto habrá varias recolecciones diarias de cuatro estaciones. Solo toma unos minutos llevar las muestras al laboratorio y se espera que los resultados se entreguen en unas pocas horas.

Este es el primer uso importante de la tecnología, que ahora está siendo comercializada por la puesta en marcha de Rapid Diagnostic Systems.

Fue desarrollado en colaboración con el brazo de investigación del Ministerio de Defensa y el Campus de Atención Médica de Rambam.

Fuente: agenciaajn

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version