Todos los días se inculcan valores en nuestra clase, iniciando por entrar al tatami, el alumno debe levantar la mano
y en voz alta pedir permiso al profesor para entrar, diciendo: “¿Puedo pasar?” El entrenador contesta “¡Adelante!”, para salir de la clase sea cual sea el motivo debe pedir permiso de la misma manera, “¡Puedo salir?” También en dirigirse de manera correcta a los profesores y a sus compañeros, aquí hablamos de nuestros valores.
Respeto. El profesor debe dirigirse con respeto en todo momento hacia los alumnos, sin perder su jerarquía de grado mayor y su humildad. Al finalizar la clase el maestro y el alumno se estrechan la mano y con una pequeña reverencia se dicen “Kam sami da” (en coreano) que en español significa: “Gracias por enseñar”.
Ambos están aprendiendo.
Integridad. Los alumnos de menor grado deben respetar a los grados de mayor grado, formarse después de ellos, y si les corrigen alguna técnica dar las gracias, lo mismo sucede con los grados mayores deben poner el ejemplo en todo momento, en su manera de hablar y comportarse, así como tienen la obligación de ayudar a los grados menores sea cual sea su duda, esto también es el valor de cortesía.
Concientizamos a los alumnos a que se comporten de la misma manera en su casa, en la escuela y en su vida diaria, inculcándoles que todos sabemos un poco más de alguna cosa, y debemos ayudar a la gente y dar las gracias, también ayuda a que sepan que hay autoridades, como son sus padres, maestros, y adultos.
Contamos con cinco niños de capacidades diferentes, todos los profesores y alumnos los tratamos de manera normal y respetuosa, y los integramos a la clase como todos los niños, y en todo momento se les ayuda y motiva, así hablamos del valor del respeto.
CORTESÍA E INTEGRIDAD
Los niños con capacidades diferentes compiten con niños normales obviamente los jueces, el competidor contrario y su entrenador saben de este caso y los ayudan, compiten con ellos y no los lastiman y los jueces marcan puntos de acuerdo a sus capacidades, esto los motiva y los ayuda a ser perseverantes y nunca rendirse. Ahí hablamos de nuestros otros valores: perseverancia y espíritu indomable.
Para concluir, se les inculca a los padres apoyar en todo momento a sus hijos, y que lleguen por lo menos a cinturón negro no importa que el camino sea largo y los combates difíciles, ya que la vida es un combate diario, con altas y bajas, con derrotas y victorias, este mismo mensaje se les da a los alumnos, que si empiezan algo hay que terminarlo, inician con cinturón blanco cuyo significado es inicio o comienzo, la pureza, y conforme van avanzando los colores de las cintas van teniendo un significado diferente, lo cual ayuda a que vayan madurando y aprendiendo, lo mismo sucede en la vida diaria, el cinturón negro significa principio del camino, lo cual dice que apenas estás conociendo el camino del Tae Kwon Do y entonces vas a seguir en los ‘danes sun’ subsecuentes a tratar de buscar la perfección, la cual se concientiza que esta no existe al cien por ciento, entonces busca que te sigan preparando diariamente, en los torneos puedes ganar o perder, siempre hay que darle la mano al competidor contrario y a su entrenador al término del combate sea cual sea el resultado, se le debe decir gracias al entrenador por enseñar. Aquí se promueven los valores de humildad y a saber ganar y perder.