- CDI
- ÁREAS DE INTERÉS
- Juventud
- Beyajad
- FIT 00
- Sound City
- Galería Pedro Gerson y Terraza Kikar
- Auditorio Marcos y Adina Katz
- Biblioteca Moisés y Basi Mischne
- Ludoteca y Parque Infantil
- Fiestas Infantiles
- Jardín Weizmann
- AL-HA ESH, El Entrerriano
- Salón para Bodas y Banquetes
- Anúnciate en el CDI
- Enfermería
- Banca Mifel
- Salón de Belleza y Peluquería
- Restaurante
- Zona de alimentos
- SEDES
- EVENTOS ESPECIALES
- INSCRIPCIONES
- BENEFICIOS
- PUBLICACIONES
- BIBLIOTECA
Suscribete para recibir Newsletter
Recibe las últimas noticias en tu correo

Visita al mural La Marcha de la Humanidad con Beyajad
En una tarde llena de cultura y aprendizaje, el grupo Beyajad tuvo la oportunidad de realizar una visita recreativa al icónico mural La Marcha de la Humanidad, obra monumental de David Alfaro Siqueiros, en el Polyforum Cultural Siqueiros. Esta ex- periencia fue mucho más que una simple salida; fue un viaje a través del tiempo y la historia del muralismo mexicano, guia- do por un experto en la obra de Siqueiros. El mural La Marcha de la Humanidad es considerado una de las obras más grandes y ambiciosas del muralismo latinoameri- cano; se extiende por más de 800 metros cuadrados. Reali- zado por David Alfaro Siqueiros entre 1964 y 1971, La Mar- cha de la Humanidad está ubicado en el Polyforum Cultural Siqueiros, un espacio dedicado a la difusión del muralismo y el arte moderno en México. Los miembros del grupo Beyajad participaron activamente durante la explicación, realizando preguntas y comentando sobre las emociones que les provocaban las poderosas imágenes que adornan el mural. La visita se convirtió en un espacio de refl exión y aprendizaje, donde los participantes pudieron conectar no solo con el arte, sino también con los ideales que persisten en nuestra sociedad. Este tipo de actividades es especialmente valioso para el grupo Beyajad, ya que les permite seguir aprendiendo, explorando y enriqueciendo su conocimiento cultural. Te invitamos a pertenecer a este grupo, que se reúne los martes y jueves en un horario de 11:00 a 14:00 horas. ¿Qué hacemos? Para las diferentes fortalezas físicas, contamos con cua- tro clases para que tú elijas la que más se acomode a tus necesidades: Gimnasia Especial, Gimnasia Terapéutica, Baile y Fortalecimiento Físico, y Yoga. Para las actividades culturales y para que nuestro cerebro y motricidad fi na estén al día, se imparten estas clases a elección del participante: Dibujo y Pintura, Temas de interés, Gotitas Culturales, Gimnasia Cerebral, Diviértete jugando, Súper cerebro y Teatro. ¿Quiénes imparten las clases? Profesionales capacitados en la atención y en el trabajo con personas adultas mayores. ¿Cuáles son los requisitos? • Tener 60 años cumplidos. • Ser Socio del CDI (si aún no lo eres o dejaste de serlo, solo tienes que acercarte al Comité de Socios, que con gusto te apoyará para ser parte del CDI). • Llenar un formato de inscripción de Beyajad. • Cubrir tu cuota mensual. ¿Qué incluye? Tus clases, un almuerzo y cinco diferentes rutas de transpor- te. Si estás dentro del perímetro, con gusto pasamos por ti. ¿Qué más realiza Beyajad? Ceremonias cívicas, festejos nacionales, celebraciones y conmemoraciones judaicas, salidas y, por supuesto, ¡tu cumpleaños no pasa desapercibido! Beyajad, con 30 años de servicio ininterrumpido, nos res- palda. ¡Te esperamos!
// LUCERO MORA