Durante 45 años el CDI ha sido promotor del Certamen Literario, cada año se da voz a todos los escritores para fomentar la imaginación
de quienes tienen el deseo de utilizar la palabra escrita para contar historias, relatos, poesía; de quienes simplemente tienen la inspiración de escribir para contar, para imaginar, para vivir.
Se dice fácil, pero durante 45 años este Certamen ha sido el semillero de los futuros literatos, de aquellos que con la gran capacidad creativa inscriben sus trabajos en este evento sin miedo a ser juzgados, porque saben que gracias a la crítica, la construcción es mucho más enriquecida.
Por ello, el próximo domingo 25 de noviembre se cumplen casi cinco décadas de sueños, a través de la tinta y el papel. Cada año esta invitación se hace más extensa a cientos de trabajos de jóvenes y adultos entusiastas, enamorados de la Literatura, que desean dejar en el lector un pedazo de sí.
La gran fiesta de la Literatura se llevará a cabo en el recinto que ha visto crecer a estos genios de la creatividad, el Salón Mural que será nuevamente el testigo constante de esta gran celebración; generación tras generación podemos encontrar más de un escritor que nos hace sentir la magia de la Literatura.
45 años del Certamen Literario en el CDI, y seguimos escribiendo grandes historias.
Los esperamos, no se pierdan este gran evento.
Uno de los eventos intercomunitarios que han perdurado por más de cuatro décadas con una gran trascendencia lo es el Certamen Literario del CDI, que organiza año con año el Comité de Comunicación en forma ininterrumpida.
Del Certamen Literario han salido algunas de las mejores plumas que contamos de la Comunidad Judía de México, es en este foro de escritores en ciernes, a través del cual se ha sembrado en cada quien, esa fértil semilla de la vocación literaria.
Es el laboratorio experimental del que mezcla letras, pensamientos, creatividad y expresión, quienes generan sus obras y nos demuestran su talento.
El primer Certamen Literario se celebró el 11 de diciembre de 1973, cuando el entonces Comité de Prensa y Publicidad consideró que existía una profunda necesidad de crear un espacio para el quehacer literario, siendo los señores Jaime Klapp y el Sr. Simón Blachman, los principales promotores de esta idea que ha trascendido de manera tan peculiar en la experiencia de todos los participantes, cuya cantidad rebasa los diez mil escritores deseosos de iniciar una trayectoria en este ámbito.
En el año 2005, la Fundación Alejandro y Lili Saltiel, vislumbran la relevancia del evento en el fomento de la educación y la cultura, y determinan dentro de sus propios objetivos, dar apoyo a este tipo de manifestaciones, por lo que se convierten en el principal patrocinador, siendo ya trece años de constante interés en el desarrollo de eventos, que como el Certamen Literario influyen de manera tan determinante en la formación y en las inquietudes literarias.
Detrás de todo está el trabajo de cientos de personas, que han logrado mantener una fuerte convocatoria de participación, siendo este año 2018, un récord con 409 trabajos concursantes. Agradecemos también el profundo interés de los Colegios de la Red Judía en participar, dando la confianza y el valor a este evento, además del respaldo de los miembros del jurado que en forma voluntaria brindan su experiencia para deliberar cuáles son los trabajos ganadores.
Este año en ocasión de cumplir 45 años, el Comité de Actividades se une al festejo, y conjuntamente con Comunicación se dará un marco de honor a la escritura, con un extenso programa cultural, en el que muy distinguidas casas editoras presentarán títulos en una exposición de libros, enriquecida con la presentación de destacados escritores autores de obras. Los invitamos a consultar el programa y a acompañarnos a esta fiesta.