Está claro que la actividad física es una importante herramienta en la salud

en etapas de pleno desarrollo; sin embargo, además de inculcar buenos hábitos hacia una vida activa y alimentación saludable, como padres o entrenadores también tenemos la responsabilidad de tener los conocimientos y criterios que permitan estimular y optimizar todo su potencial, minimizando riesgos y alteraciones.

El mundo fitness para los niños, significa hacer ejercicio jugar y estar activos físicamente. Los niños hacen ejercicio en las clases de gimnasia de la escuela, a la hora del recreo, en las clases de baile o en los entrenamientos de futbol, cuando montan en bicicleta o cuando juegan al escondite.

La mayor parte de su actividad física debe ser aeróbica, lo que implica usar músculos grandes y debe practicarse durante un período de tiempo. Ejemplos de actividades aeróbicas son correr, nadar y bailar.

Los niños en edad escolar suelen tener breves episodios de actividad física de moderada a intensa que se alternan con actividades ligeras o de descanso a lo largo del día. Cualquier actividad de moderada a intensa se debe acercar a la meta de los 60 minutos de duración.

Las actividades físicas que fortalecen los músculos y que fortalecen los huesos se deben practicar por lo menos tres días a la semana.

 

Las muchas ventajas del ejercicio físico

Todo el mundo se puede beneficiar de hacer ejercicio con regularidad. Los niños que llevan una vida activa tendrán:

Aparte de disfrutar de las ventajas de la clase, los niños que están en forma duermen mejor. También, son más capaces de afrontar los desafíos físicos y emocionales, desde correr para que no se les escape el autobús hasta estudiar para un examen.

 

Tres elementos que te da Fitness kids para estar en forma:

  1. Escapar de quien les persigue en el escondite (resistencia).
  2. Desplazarse por las barras metálicas colgándose de los brazos (fuerza).
  3. Agacharse para atarse los zapatos (flexibilidad).

 

Los entrenadores animan a los niños a practicar una variedad de actividades para que puedan trabajar estos tres elementos.

Desarrollar la fuerza no significa necesariamente levantar pesas. En lugar de ello, los niños pueden hacer flexiones, abdominales, dominadas y otros ejercicios que ayudan a tonificar y fortalecer los músculos.

Los estiramientos ayudan a mejorar la flexibilidad, permitiendo que músculos y articulaciones se flexionen y se muevan fácilmente, cubriendo toda la gama de movimientos. Los niños tienen oportunidades para hacer estiramientos cada día, cuando intentan alcanzar juguetes, se abren de piernas o hacen volteretas laterales.

 

¿Cuánto ejercicio es suficiente?

Entrenamientos de 60 minutos, lunes y miércoles o martes y jueves, de 18:00 a 19:00 horas.

He aquí algunas de las formas en la que los entrenadores ayudan a los niños para tener una buena forma física:

  • Participan en una variedad de actividades que sean adecuadas para su edad.
  • Establecen un horario regular para la actividad física.
  • Adoptan un estilo de vida saludable.
  • Lo hacen divertido y, así, los niños piden más.

 

Los niños que disfrutan del deporte y del ejercicio físico tienden a mantenerse activos durante toda la vida. Mantenerse en forma puede mejorar el rendimiento académico y la autoestima de los niños, previene la obesidad y reduce el riesgo de padecer enfermedades graves, como hipertensión arterial, diabetes y enfermedades cardíacas más adelante.

Si tu hijo, o tú que nos lee, tienes entre 9 y 12 años, te esperamos en el Fitness de Punto CDI Monte Sinai con excelentes entrenadores que te dirán qué hacer, cómo hacerlo y cuántas veces para estar en plena condición física con divertidos ejercicios que pondrán tu fortaleza y creatividad al máximo. ¡Ven y desarrolla todo tu potencial con nosotros!

 

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version