El pasado domingo 16 de octubre se llevó a cabo un

homenaje póstumo en honor al Ing. Yoshua Kipnis (Z”L) a cargo de tres importantes instituciones como lo es el Centro Deportivo Israelita, la Kehilá Ashkenazi y Keren Hayesod, en ocasión del cumplimiento de los Shloishim, y especialmente por haber sido una figura constante en el desarrollo de los proyectos de trabajo, dejando un importante legado que sirve como ejemplo para muchas generaciones.

El acto dio inicio con la participación del Dr. Eduardo Luis Feher, connotado escritor e intelectual, quien evocó tan importante figura, mencionando que la palabra Mensch era insuficiente para abarcar la personalidad, la vida y la obra de Yoshua Kipnis, un verdadero, un único caballero en el más amplio sentido imaginable. Compartió el Dr. Feher, un poema que dice: “¿Sabes lo que lloras? No lloras algo que haya desaparecido en tal o cual año. No se puede decir cuando estaba aún aquí, ni cuando partió; sino estaba aquí, que está aún aquí. Tú buscas una época mejor, un mundo más hermoso…porque todos, todos somos como estrellas luminosas prendidas en el hielo del instante…”

Posteriormente, se presentó un video que mostró la destacada trayectoria dentro del CDI, así como su participación como Askán de la Kehilá Ashkenazi y de Keren Hayesod por muchos años.

A nombre del CDI, el Ing. Ishie Gitlin, Presidente del Consejo Directivo, resaltó la labor de Yoshua Kipnis al frente del Consejo Directivo del CDI por cuatro ocasiones, así como dos periodos como Presidente del Comité Ejecutivo, además de haber sido pieza fundamental en el desarrollo del deporte comunitario a través de las Macabiadas en Israel y en México durante los IV Juegos Macabeos Panamericanos como Presidente del Comité Organizador. Su fuerte conexión con la Unión Mundial Macabi le hizo obtener el reconocimiento Yakir Macabi y el que se le otorgó como Yakir CDI.

El Dr. Eduardo Luis Feher presentó también al Ing. Nathán Feldman, Presidente del Consejo Directivo de la Kehilá Ashkenazi, quien ofreció unas palabras que describieron su participación en la Kehilá como un gran visionario que gracias a su experiencia, influía en las grandes e importantes decisiones que al paso del tiempo han logrado dar su fruto, beneficiando a todas las generaciones. Yoshua Kipnis fungió como Vicepresidente del Comité Ejecutivo, estaba orgulloso de la Kehilá y fue quien sugirió que se creara una nueva estructura para apoyar a los diversos comités.

Por parte de Keren Hayesod, fue el Sr. Jaime Garber, Miembro del Comité Ejecutivo y Presidente del destacado Grupo Ben Gurión, el portador de un mensaje sobre el compromiso de un gran Askán, descrito como alguien que dedicó su vida a una importante misión, siendo un hombre de acción, fiel a su objetivo, tenaz. Con coraje y enorme convicción. Un hombre generoso y gran amigo; un ser judío íntegro, pleno y comprometido siempre con su comunidad y el Estado de Israel. Yoshua fue pionero de un sionismo militante. Su labor en la diáspora fue incansable con la idea de lograr estrechar más el vínculo con Eretz Israel.

Su nieta Liat Tanur Kipnis, en nombre de la familia ahí presente, se dirigió a los asistentes en este actó con la presencia de otra gran figura de trabajo comunitario, la Sra. Sima Kipnis, quien siempre apoyó a su esposo en todos los proyectos.

El Jazán Moshé Mendelsohn ofreció las plegarias en memoria de Yoshua Kipnis, Zrijonó Lebrajá, toda una vida de entrega, de ímpetu y lucha por las metas. 

Acto luctuoso Ing. Yoshua Kipnis Rosenthal (Z”L)

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version