Daniel Gross, un joven israelí de tan solo 21 años, y

su socio Robbie Walker fueron los creadores de Greplin, una app que pronto paso a llamarse Cue, y un buen día desapareció del ciberespacio sin dejar rastro. Siendo este un modus operandi bastante habitual de Apple, que compra empresas que de repente dejan de existir para integrarse secretamente a la plataforma de la manzana.

Los usuarios de Cue se despertaron con el siguiente mensaje, que entre otras cosas daba constancia de un reembolso para los usuarios premium. El texto aún se puede ver en lo que queda de la web de la empresa.

“We appreciate all of the support from you, our users, as Cue has grown over the last few years. However, the Cue service is no longer available. Cue Premium users who registered through the website will receive a prorated refund. Cue Premium users registered though the iPhone App can request a refund through iTunes. In accordance with our privacy policy, your data and personal information will not be stored or transferred; it has been permanently deleted. We apologize for any inconvenience this might cause you. It’s been an incredible journey that wouldn’t have been possible without your loyal support. Our sincerest thanks, The Cue Team”, “Apreciamos a todos su soporte, nuestros usuarios, en el transcurso de estos años que Cue ha crecido. Sin embargo, el servicio de Cue ya no está disponible. Los usuarios Cue Premiem que se registraron a través de nuestro website recibirán un reembolso prorrateado. Los usuarios registrados a través de iPhone App pueden pedir su reembolso por iTunes. En acuerdo con nuestra política de privacidad, nuestros datos e información personal no serán almacenados o transferidos; serán permanentemente eliminados. Nos disculpamos por cualquier inconveniente que esto cause. Nuestro sincero agradecimiento, el equipo de Cue”.

Con la adquisición de Cue por 40 millones de dólares, Apple busca aparentemente darle un plus a Siri a través del manejo de datos y calendarios. Apple parece ir en serio en el desarrollo de la tecnología que impulsa su asistente personal Siri, con la compra de Cue, una aplicación que es una especie de asistente personal para iPhone que procesa archivos de contactos, correos electrónicos y presenta una agenda diaria.

El cofundador y CEO de Cue dijo que había trabajado durante los últimos tres años en la creación de su software de organización de datos, es difícil diseñar una interfaz que los consumidores puedan comprender y utilizar fácilmente. Con frecuencia Apple no confirma sus adquisiciones y solo ha dicho que, “Apple compra compañías tecnológicas pequeñas de vez en cuando, y por lo general no revelamos nuestro propósito o planes”.

Todo esto aparentemente para competir con Google Now. Google Now es un asistente personal disponible para los sistemas operativos Android e iOS. Una extensión de la aplicación nativa Google Search de Android y un servicio dentro de la aplicación de Google Search para iOS. Google Now usa una interfaz de usuario de lenguaje natural para responder preguntas, hacer recomendaciones, y actuar al delegar las solicitudes a un conjunto de servicios web.

Junto con responder las consultas realizadas por los usuarios, Google Now entrega información al usuario que predice lo que necesitará, basado en sus hábitos de búsqueda. Fue incluido por primera vez en Android 4.1 (Jelly Bean) y fue soportado por primera vez por el Galaxy Nexus. Popular Science llamó a Google Now la Innovación del Año, Gross creció en Jerusalem, y tenía previsto enlistarse en el ejército (como todos los jóvenes de su edad) pero el destino dio un giro inesperado cuando, en un viaje a San Francisco, fue aceptado en el programa de startups. Fue allí que a Gross se le ocurrió la idea de Greplin, una aplicación que permitiría a los usuarios acceder a toda la información de sus medios sociales Tweeter, Facebook, Google Drive, Dropbox y otros desde una plataforma única. En junio de 2012 Greplin fue renombrado como Cue.

Fuente: www.latamisrael.com

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version