Este 22 de abril se celebró el Día Mundial de la Tierra y nuestros buzos se

prepararon para la celebración, el objetivo es crear conciencia para que cada uno de nosotros pongamos nuestro grano de arena para conservar el lugar donde vivimos.

El 45 aniversario del Día Internacional de la Madre Tierra podría ser un momento decisivo para la causa medioambiental. Es el año en que el crecimiento económico y la sostenibilidad se dan la mano. Es el año en que los líderes mundiales acuerdan finalmente un tratado vinculante sobre el cambio climático. Es el año en que los ciudadanos y las organizaciones dejan de invertir en combustibles fósiles para centrar su atención en las energías renovables. No será un camino fácil, pero sí el único para salvaguardar el futuro de nuestro hogar.

El Día Internacional de la Madre Tierra es un recordatorio de que nuestro planeta necesita que todos y cada uno de nosotros se comprometa con esta causa y contribuya a avanzar en la dirección correcta. Llegó el momento de asumir el liderazgo para que nuestros líderes puedan seguir nuestro ejemplo. El mundo necesita un cambio profundo. Este 22 de abril fue una oportunidad para impulsar el Día Internacional de la Madre Tierra, y mostrar a nuestras comunidades y a nuestros líderes que queremos nuevas acciones encaminadas a luchar contra la contaminación y el deterioro de nuestra única casa.
Ese día la NASA divulgó un ‘autorretrato’ de la Tierra y los humanos en Twitter, Instagram y Facebook. Discovery hizo una exposición interactiva invitando a salvar al planeta.

El grupo de Buceadores con Causa del Comité Juventud, puso su granito de arena en la alberca del CDI, informando de la trascendencia de este día e invitando a los Socios ahí presentes a nadar una vuelta en la alberca en conmemoración a este día.

El proyecto Buceadores con Causa, es restaurar arrecifes de nuestro país que están en degradación a consecuencia del paso de barcos y buzos inconscientes que maltratan los corales.
Para poder continuar con esta labor voluntaria, salimos de expedición a Las Estacas, Morelos, en donde el grupo realizó inmersiones y tuvieron contacto con la naturaleza antes de emprender nuestro viaje al puerto de Veracruz para completar la misión.

Como parte de Juventud, nuestros buzos seguirán preparándose para que la labor sea exitosa y de este modo mejorar los puertos y arrecifes de nuestro país.

¡Te invitamos a formar parte de este increíble proyecto uniéndote a nuestro equipo de buzos con causa!

Acércate a las oficinas de Juventud y entérate cómo puedes ayudar, acuérdate que tu cooperación puede hacer la diferencia.

Juventud

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version