Si, como lo leíste, celebraremos un año más el Día Internacional del Libro el 23 de abril. En la Biblioteca Moisés y Basi Mischne, comenzamos con nuestra dinámica de “Cita a ciegas con un libro”
y además, tendremos una pequeña exposición de datos interesantes sobre El Quijote. ¿Por qué El Quijote? Justo porque en esta fecha muere Cervantes, pero no sólo eso, este día envuelve una gran coincidencia. Te lo explicamos.
El 23 de abril es un día dedicado a los libros y se celebra mundialmente en conmemoración de tres grandes autores de la literatura que murieron coincidentemente en el año 1616: William Shakespeare (1564-1616), Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) y ‘el Inca’ Garcilaso de la Vega (1539-1616). Aunque esta sorprendente coincidencia no es del todo exacta, ya que Cervantes falleció el día 22, pero en el siglo XVI la costumbre dictaba que se debía consignar la fecha del fallecimiento el día del entierro, que tuvo lugar el 23 de abril. Por su parte, Shakespeare sí murió un 23 de abril, pero con el cambio del calendario juliano al gregoriano, la fecha de su deceso sería el 3 de mayo. El caso del peruano Garcilaso de la Vega tampoco está exento de polémicas, ya que diversos historiadores datan su fallecimiento en tres días diferentes: 22, 23 o 24 de abril de 1616. Sin embargo, a pesar de lo anterior, la proximidad de los días y el hecho de que todos fueran en el mismo año fue motivo suficiente para que la fecha tenga el sentido de ser el Día Internacional del Libro.
Visita nuestra Biblioteca y festeja con nosotros participando en esta hermosa actividad de “Cita a ciegas con un libro”. Llévate un libro sin saber cuál es su portada, deja que la literatura te sorprenda y que la historia decida qué te hará vibrar en cada lectura. Podrás encontrar diversos temas, ya sea novelas históricas, de romance, de suspenso, de terror, aventuras, etcétera.
Te invitamos a visitarnos y ser parte de las grandes aventuras y actividades que hacemos especialmente para ti.
// Angie Ríos