Hablemos de las ventajas del Ballet. Los niños que practican Ballet con cierta constancia se convierten en personas más perfeccionistas
y con una mayor capacidad para afrontar situaciones de estrés. Todas esas capacidades que se adquieren se trasladan cada día en su relación con el entorno, la escuela, amigos, familia, y más tarde, en el trabajo. Pero, vamos a ver punto por punto cuáles son los beneficios más destacados.
- Aumenta la elasticidad
La elasticidad y la flexibilidad son dos capacidades necesarias para realizar los movimientos propios del Ballet. Esto significa que se practica mucho hasta conseguir la condición física para hacerlos.
- Ayuda a corregir la postura
A menudo no somos conscientes de nuestras malas posturas en que sometemos a nuestra espalda, incluso en los niños. Por eso, es muy positivo entrenarla y ejercitarla desde pequeños para evitar futuros problemas. Las posiciones del Ballet y pasos como el plié, grand plié, cambrés o relevés son idóneos para entrenar los movimientos manteniendo una buena postura, de espalda, pero también de piernas, pelvis, rodillas y tobillos.
- Aporta bienestar mental
El Ballet para niños es beneficioso también para la salud emocional. Cuando bailamos, el cerebro libera adrenalina, una hormona que nos llena de felicidad y nos proporciona una sensación de bienestar y relajación. Esto ayuda a dormir mejor, más descansado y evita reacciones agresivas.
- Aumenta la concentración
El Ballet requiere, pues, entrenar el cuerpo y mantener una mente calmada. Y esto solo se puede lograr con una buena dosis de concentración, confianza y serenidad. La metodología de disciplina que exige el Ballet requiere estar muy centrado y evitar distracciones.
- Estimula la creatividad
El Ballet y cualquier danza en general, es una forma de desarrollar la capacidad de expresarse a través de movimiento. Cuando los niños bailan, en grupo, en pareja o solos, enseguida empiezan a conocer sus posibilidades y sus preferencias, y esto les induce a crear posiciones nuevas con las que se sienten representados. La creatividad es algo innato en todos los humanos, pero es importante alimentarla y potenciarla desde la infancia.
- Fomenta el trabajo en equipo
Cuando se baila en grupo se desarrollan vínculos entre los participantes. Ser parte de un grupo genera una sensación de pertenencia muy importante para estimular valores tan necesarios como la empatía, la colaboración y la responsabilidad. Esto, en el futuro, se traduce en un ciudadano capaz de mantener relaciones saludables y enriquecedoras en diferentes contextos sociales.
Inscríbete y comprueba todas las ventajas que el Ballet de Punto CDI Monte Sinai tiene para tus hijos, los esperamos todos los martes y jueves de 16:30 a 17:30 horas, para niños de 3 a 5 años, y a las 17:30 a 18:30 horas, de 6 a 8 años.