El tae kwon do es uno de los deportes recomendados para los niños
con impulsividad e hiperactividad, en muchos casos no es simplemente un deporte de fuerza, ya que también es necesario desarrollar cierta actitud mental. En cuanto a esta disciplina hay muchas dudas, y una de ellas es: ¿cuál es la diferencia entre el tae kwon do y el karate? El tae kwon do es una forma de arte marcial propio de Corea del Sur, mientras que el karate es un arte marcial japonés, que consiste en técnicas de fuerte impacto: puñetazos, patadas, golpes con mano abierta, y otras posiciones, además de diferentes técnicas de bloqueo; mientras que el tae kwon do se enfoca en el uso de las piernas. Cuando hablamos de este deporte estamos hablando de una tradición que lleva más de medio siglo de coexistir en la formación infantil y adulta de las personas; además, cuando se aprende se trata de inculcar una serie de valores que van más allá de la defensa personal, los golpes y el contraataque hacia un adversario. Por ejemplo, en el tae kwon do siempre se enseñan algunos principios como: cortesía, integridad moral, perseverancia y autocontrol. Aquellos principios tienen el objetivo de dirigir la educación de los niños, y en general, de quien lo practique hacia un bien común. Pero entrando ya en el tema acerca de los beneficios que obtiene los niños con la práctica de esta disciplina, aquí algunas preguntas que podrán despejar tus dudas.
¿Qué es el tae kwon do y para qué sirve?
El tae kwon do es un deporte de combate milenario, un arte marcial. De origen coreano, destaca por la gran variedad de técnicas que incluye: de patada, mano, pie, codo, puño e incluso rodilla. Cuenta también con técnicas de defensa personal.
¿Qué beneficios tiene el tae kwon do en los niños?
Los beneficios físicos que brinda el tae kwon do son: mejora de la resistencia y la fuerza muscular. Incremento de la flexibilidad. Mejora de la coordinación y los reflejos. Potencia el conocimiento del cuerpo, es decir, aumenta las habilidades y la confianza de los niños para realizar cualquier actividad.
¿Cuáles son los beneficios físicos al llevar a cabo la práctica tae kwon do?
Aumenta la resistencia cardiovascular. Mejora la resistencia y la fuerza muscular. Aumenta la flexibilidad. Potencia el conocimiento del propio cuerpo. Ayuda a desarrollar mejor y más rápidamente las capacidades de coordinación.
Actualmente en el CDI contamos con clases de este deporte para los niños de todas la edades que les interese o quieran practicar esta disciplina, es una opción más que te ofrece Fomento Deportivo. Para consultar las inscripciones te recomendamos seguir nuestras redes sociales, sitio web y las páginas oficiales del Deportivo donde te estaremos informando.
//MICHELLE SÁNCHEZ