Del 31 de octubre al domingo 4 de noviembre, se realizó en las instalaciones de la Casa de Todos, un evento sumamente trascendental,
el cual concentró programas referentes tanto a temas propios de la Confederación Latinoamericana Macabi, así como de los XIV Juegos Macabeos Panamericanos 2019, ambas agendas muy completas por lo cual contamos con la participación de representantes de los siguientes países a este evento: Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, Guatemala, Israel, Paraguay, Perú, Uruguay, Estados Unidos, Venezuela, y la Delegación de México.
El jueves 1 de noviembre, los asistentes al Congreso CLAM 2018, iniciaron actividades en punto de las 9:30 horas dando una emotiva bienvenida al C.P. Bernardo Bank, Presidente del Consejo Directivo, quien mencionó que los XIV Juegos Macabeos Panamericanos de México 2019, harán historia por ser de los más concurridos en la historia, además de que México recibirá con los brazos abiertos a todos los atletas provenientes de los diferentes países, no únicamente latinoamericanos, sino que estaremos recibiendo de otras latitudes como lo es Australia e Israel, y algunos del continente europeo, todo en un marco de excelente organización, seguridad y hermandad.
Posteriormente, se realizó en bloques la presentación de las diferentes comisiones que estarán a cargo de diversas funciones para la realización de los Juegos Macabeos Panamericanos de México 2019, las cuales son: Comité de Hospitalidad, Hotelería, Seguridad, Deportes, Sistemas, Comunicación, Médico, Patrocinios, Eventos Especiales, Administración, Alimentación, Honor y Justicia, los cuales han estado trabajando para dar un servicio de excelencia durante los XIV Juegos Macabeos Panamericanos 2019.
En punto de las 14:30 horas, inició un recorrido por todas las instalaciones del CDI, donde los asistentes pudieron admirar y evaluar la sede principal donde se llevará a cabo la justa macabea; a las 15:30 horas, abordaron las camionetas de transporte para hacer la visita guiada a la Arena Ciudad de México, donde se llevará a cabo la inauguración de los XIV Juegos Macabeos Panamericanos México 2019. Durante esta visita, se hizo la presentación del Comité de Eventos Especiales, quienes estarán a cargo del programa de inauguración y de la convivencia en el marco de actividades artísticas y sociales.
Luego de la visita guiada, los asistentes se dirigieron hacia una cena ofrecida por el Excmo. Embajador de Israel en México, Jonathan Peled, quien les dio la bienvenida en una muy emotiva reunión de convivencia para conocer a las delegaciones e intercambiar puntos de vista sobre la organización que México está teniendo para los XIV Juegos Macabeos Panamericanos 2019.
Durante la jornada del viernes 2 de noviembre, los delegados de los diferentes países realizaron visitas a las áreas deportivas como son los campos de Fútbol de la Federación Mexicana de Fútbol, el Club de Golf Bellavista y el Club Reforma, asimismo, se realizó el recorrido de los hoteles en los que las diversas delegaciones van a ser hospedados durante la realización de la justa internacional.
En punto de las 16:30 horas, los asistentes se dirigieron al hotel, donde se prepararon para Shabat, posteriormente, salieron al templo Bet-El, donde realizaron el Kabalat Shabat Bet-El. Una vez realizado, se dirigieron a la cena de Shabat en Residencial Portofino para terminar la jornada.
Las sesiones de trabajo del siguiente día, iniciaron con las palabras de bienvenida del Lic. Isaac Podbilewicz, Presidente del Comité Ejecutivo del CDI, quien comentó, entre otras ideas: “Estimados Javerim hoy en el marco de la organización de los XIV Juegos Macabeos Panamericanos se abre este importante congreso en el que se tratan temas de gran interés, aprovecho la ocasión para recalcar la importancia de trabajar y velar por las comunidades judías, considerar la situación del judaísmo mundial en el contexto político, económico y social, en este momento hemos sido testigos de un incremento considerable de expresiones antisemitas, agresiones, a la par una manifiesta inestabilidad política en especial en algunos países latinoamericanos. Instó a todos los presentes a disfrutar y sentirse cálidamente bienvenidos en México, ya que el esfuerzo y el honor de su asistencia les esté siendo sumamente recompensado con una experiencia rica, productiva y motivante. Jazak Ve’ Ematz
Posteriormente, cedieron la palabra al Presidente de la Unión Mundial Macabi, el Sr. Jack Terpins quien dijo: “Les saludo en nombre de la Unión Mundial Macabi, a todos los participantes del Congreso, la comunidad anfitriona y sus excelentes instalaciones del CDI para toda la Comunidad Judía de México; cuando nosotros en nuestros países estuvimos conmocionados con lo que pasó en Pittsburgh, es sinónimo de que somos una gran familia y estamos juntos en momentos difíciles. En nombre de la Unión Mundial Macabi, enviamos nuestras más sinceras y profundas condolencias a la comunidad de Pittsburgh, a las familias de las personas de la sinagoga que fueron asesinadas. Gracias a todos”. Jack Terpins también rindió su informe en el que destacó los grandes avances que ha tenido el movimiento a nivel mundial, así como los trabajos de las diversas comisiones que conforman a la Unión Mundial, y mencionó las áreas de oportunidad que hay que seguir trabajando en conjunto para poder obtener grandes resultados, y seguir trabajando en dicho movimiento.
Finalmente, el Presidente de CLAM, Marcos Kaplun comentó: “damos la bienvenida a los delegados de los diferentes países afiliados, han hecho un gran esfuerzo para estar aquí, agradecemos su participación, porque con el trabajo de todos, cada vez podemos hacer más grande nuestro movimiento, también queremos agradecer a los hermanos mexicanos por su cálida recepción y organización de los próximos Juegos Macabeos Panamericanos, le damos la bienvenida al Lic. Podbilewicz que se incorpora por México como Vicepresidente de la Confederación Latinoamericana Macabi”.
Junto con esta mesa de trabajo, las diferentes comisiones estuvieron trabajando con los representantes de cada país, explicando y exponiendo la labor que cada una de ellas va a desempeñar, con la finalidad de esclarecer dudas de cada una de las delegaciones.
Finalmente, se realizaron las presentaciones de los presidentes de comisión, así como las del seminario “Rikudei-Am Majol Pura Vida 2019” en Costa Rica para culminar con la ronda de preguntas y respuestas por parte de los delegados y cerrar el Congreso CLAM 2018 y XIV Juegos Macabeos Panamericanos México 2019 con las conclusiones generales.
El domingo 4 de noviembre, los invitados dejaron la Ciudad de México sumamente satisfechos al opinar que el Congreso se desarrolló de una manera impecable, increíble y enriquecedora, cada uno de ellos se lleva una gran imagen de la excelente organización con la que nuestros comités han trabajado con la sola finalidad de realizar los XIV Juegos Macabeos Panamericanos México 2019 de forma ejemplar, como lo ha sido en las dos ediciones pasadas en 1979 y 1999.
El Sr. Benjamín Speckman, Presidente del Comité Organizador de los XIV Juegos Macabeos Panamericanos, cerró el evento con un emotivo mensaje: “quiero agradecerles a todos su participación, su tiempo, su entrega, su pasión, hay mucha tarea para llevarnos a casa, muchas recomendaciones de ustedes hacia nosotros, toda la retroalimentación es bienvenida, estamos con el tiempo suficiente para hacer las correcciones en el camino que ustedes consideren que debemos efectuar”.