La importancia del Certamen Literario

Había una vez…

43 Certamen Literario Ceremonia Premiación

Taller de Poesía y narrativa

Trabajos participantes y ganadores

Convocatoria 43 Certamen literario

El Comité de Comunicación del Centro Deportivo Israelita, A.C., a través del Comité Organizador del 43 Certamen Literario CDI, convoca a todos los Socios, así como a miembros de instituciones y colegios de la red judía en La Ciudad de México, el interior de la república mexicana y de otros países, a participar en este acontecimiento literario. Los concursantes podrán participar en las siguientes

Categorías y Géneros:    

Categorías

Infantil: Alumnos de colegios participantes o Socios del CDI de 9 a 11 años. 

Secundaria: Alumnos de colegios participantes o Socios del CDI. 

Preparatoria: Alumnos de colegios participantes o Socios del CDI. 

Abierta: Socios del CDI mayores de 18 años de edad, que participen en forma independiente o quienes representen a instituciones comunitarias. 

Participantes foráneos: Se recibirán trabajos de participantes foráneos pertenecientes a las comunidades judías locales de otros países, con el fin de enriquecer y promover el talento de sus escritores.   

Géneros

Poesía: Expresión de los sentimientos, emociones, ideas y pensamientos del autor, que manifiesta su mundo interno a través de su obra. Técnica: libre (no se aceptarán poemas Haiku, automáticamente quedarán descalificados). 

Tema: libre. Extensión: Máximo dos cuartillas.  

Narración (Relato o Cuento): Narración breve de un tema imaginario, fantástico o real. Técnica: Libre. Tema: Libre. Extensión: Mínima, una cuartilla (1 600 caracteres, 27 líneas a doble espacio); máxima, cinco cuartillas.   

Atentamente:

El Comité Organizador

Bases del 43 Certamen Literario CDI  

  1. Todos los trabajos deberán ser inéditos. Quedando asentado, que al inscribir un trabajo en el portal de internet www.cdi.org.mx, el CDI tendrá todos los derechos de reproducción, debiendo el autor inscribir su obra original e inédita. En el caso de plagio, el autor es el único responsable de esta acción y asumirá las consecuencias legales por infringir los derechos de autor.
  2. Mecánica de inscripción:
  3. a) La inscripción se realizará a través de Internet en la siguiente dirección: cdi.org.mx/inscripcionescertamen
  4. b) Llena correctamente el formulario que aparece con tus datos y adjunta el archivo en Word. Recuerda que el archivo deberá tener el mismo nombre que el trabajo inscrito.
  5. c) Envía tu trabajo y automáticamente estás inscrito en el Certamen Literario del CDI. (Si tienes alguna duda, comunícate al Comité de Comunicación a las extensiones 552 y 551 en horas hábiles).
  6. Cada trabajo inscrito deberá tener en su primer página en la parte superior los siguientes datos: Título del trabajo. Categoría en la que participa (Infantil, Secundaria, Preparatoria y Abierta). Género en el que participa (Poesía, Relato o Cuento). Seudónimo.

Cada participante podrá inscribir un solo trabajo por género.

  1. Cada colegio o institución será responsable de la inscripción de los trabajos seleccionados que los representarán. Se recibirán trabajos de los siguientes colegios participantes:

Colegio Atid, Colegio Israelita de México – ORT, Colegio Hebreo Maguén David, Colegio Hebreo Monte Sinai, Colegio Hebreo Sefaradí, Colegio Hebreo Tarbut, Escuela Israelita Yavne, Instituto Emuná, Colegio Ateret Yosef, Colegio Beth Yaacob, Colegio Israelita de Guadalajara y Colegio Israelita de Monterrey, así como de las comunidades de Cancún y Tijuana. Los trabajos presentados por Socios del CDI, que sean alumnos de instituciones educativas no participantes, podrán inscribir directamente su trabajo, bajo el mismo procedimiento. La fecha límite de inscripción de trabajos, será  el viernes 30 de septiembre de 2016, a las 13:00 horas. (Serán considerados únicamente los trabajos inscritos vía internet, se canceló la recepción de los trabajos a través del Comité de Comunicación con el fin de agilizar el registro).

  1. El colegio o institución hará llegar una lista con los nombres de los alumnos participantes al Comité de Comunicación, previo a la inscripción de los trabajos, al correo electrónico: martinezt@cdi.org.mx
  2. Se podrán inscribir también los trabajos de las Tnuot (movimientos juveniles) o instituciones comunitarias. En este caso, dichas instituciones podrán inscribir un máximo de siete trabajos por cada Género y Categoría, de diferentes autores. Deberán inscribirlos en la Categoría que corresponda a la edad del autor. Todos los autores deberán ser miembros activos de la Tnuá o de la institución que representan. Solo se recibirá un trabajo por autor.
  3. Los Premios o regalos adjudicados a los ganadores, se darán a conocer durante la Ceremonia de Premiación, y pueden ser diferentes a los entregados en certámenes anteriores. El Comité Organizador se reserva el derecho a la determinación de los mismos.
  4. Se otorgará el Premio Alejandro Saltiel al mejor trabajo de Poesía o Narración dentro de la categoría Abierta, en ocasión de recordar la figura de Don Alejandro Saltiel (Z”L), como gran filántropo.

La Ceremonia de Premiación se realizará el domingo 27 de noviembre de 2016 a las 12:30 horas, en el Salón Mural del CDI.  

Todos los trabajos ganadores serán publicados en la Memoria Conmemorativa del Certamen. 

Todos los trabajos recibidos aparecerán en el Portal CDI en Internet (www.cdi.org.mx) durante los meses de noviembre y diciembre de 2016.   

Sobre el Comité organizador y el Jurado  

El Comité Organizador del 43 Certamen Literario CDI, está compuesto por Ejecutivos, Voluntarios y Profesionales del Comité de Comunicación del CDI. Este Comité Organizador se encargará de nombrar al Jurado y vigilar el cumplimiento de los estatutos fijados en la presente Convocatoria.   

El Jurado estará integrado por distinguidas personalidades del ámbito literario. Al dar su fallo, lo hará con total independencia del Comité Organizador.  

Queda prohibida la participación en el Certamen a miembros del Comité Organizador, así como a los integrantes del Jurado Calificador.  

El fallo del Jurado Calificador será inapelable. Su decisión se dará a conocer durante la Ceremonia de Premiación.  

Queda a consideración del Jurado otorgar empates y designar menciones especiales. Será su prerrogativa declarar desierto algún lugar.  

El Jurado Calificador tendrá la facultad de citar a algún participante a fin de cerciorarse del origen inédito de algún trabajo. 

Los participantes que no cumplan con los requisitos asentados en estos Estatutos podrán ser descalificados a criterio del Comité Organizador. Cualquier asunto no contemplado en la presente Convocatoria quedará a consideración del Comité Organizador del 43 Certamen Literario CDI.

 

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version