El Museo de Israel en Jerusalem dio a conocer la última adición espectacular a su colección de arqueología, un pedazo de columna que data del periodo herodiano.
Es una inscripción de piedra del periodo del Segundo Templo (siglo I e. a.), que marca el nombre de Jerusalem en letras hebreas con una ortografía completa, como está escrito hoy. El artefacto está ahora en exhibición en el ala de arqueología del museo.
“Dudolos de Jerusalem” fue grabado en un tambor de columna de piedra caliza que era parte de un edificio que se encontraba en una aldea de alfareros judíos cerca de la entrada de Jerusalen durante el periodo del Segundo Templo, afirmaron hoy los expertos en la conferencia de prensa.
El arqueólogo de la Autoridad de Antigüedades de Israel, el Dr. Yuval Baruch y el profesor Roni Reich de la Universidad de Haifa, que leyeron y estudiaron la inscripción, explicaron que las inscripciones de los Primer y Segundo Templo que mencionan el nombre Yerushalem/Yerushalayim (Jerusalem) son muy raras. En la conferencia de prensa comentaron “es raro encontrar el nombre de Jerusalem en letra completa como es habitual en la actualidad. De hecho, esta es la única inscripción de piedra del periodo del Segundo Templo reconocida en los estudios, que menciona el nombre de Jerusalem en ortografía completa”.
El artefacto se encontró el invierno pasado durante una excavación de rescate arqueológico realizada fuera de la ciudad antes de la pavimentación de una carretera planeada cerca del Centro Internacional de Conferencias de Jerusalem. La operación estuvo a cargo del arqueólogo de la Autoridad de Antigüedades de Israel Danit Levy.
Fuente: www.agenciaajn.com