// Alejandro Castillo
El pasado sábado 22 de octubre se llevó a cabo la 14º edición del Desfile de Alebrijes monumentales de la Ciudad de México
organizado por el Museo de Arte Popular (MAP) y como ya es costumbre, nuestros niños de la clase de Alebrijes participaron en este magno evento plasmando todo su talento con Yali (vocablo en náhuatl para decir Alegría) un ser imaginario conformado por elementos fisonómicos de diferentes animales fabricado con cartón, papel, y estructura de alambre, que se pintó con colores mayormente alegres y vibrantes.
El recorrido, en el que también participaron las familias de nuestros pequeños, inició en el Zócalo para después continuar por avenida Cinco de Mayo, Juárez y Paseo de la Reforma para concluir en la glorieta del Ángel de la Independencia, durante todo el trayecto pudimos percibir la alegría de la gente, las bandas de música, los bailarines y danzantes, batucadas, tablas gimnásticas, mucho color y de los más de 200 alebrijes que participaron, procedentes de la Ciudad de México, así como de los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Quintana Roo y Estado de México.
Pudimos observar piezas únicas en su estilo, ya que por su fisonomía pueden ser una mezcla entre dos o más animales, plantas, seres imaginarios o espeluznantes. El límite de los alebrijes es la creatividad para llevar a cabo estas figuras preciosas.
Una vez que terminó el recorrido, las esculturas se colocaron en las aceras norte y sur de Paseo de la Reforma (entre la Columna de la Independencia y la calle de Lieja, a unos pasos de la Estela de Luz), donde permanecerán para su exhibición hasta el 6 de noviembre. No dudes en visitar esta muestra de piezas de arte popular y tomarse fotografías junto al trabajo del talento, ingenio y creatividad de todos los participantes, pero sobre todo de nuestros pequeños de la clase de Alebrijes.