Como ya es tradición, se llevó a cabo el Desfile de Alebrijes Monumentales, que año con año organiza el Museo de Arte Popular

(MAP), este año nuevamente partiendo desde el Zócalo capitalino, tomando 5 de mayo y Av. Juárez hasta el Paseo de la Reforma y terminando en el lugar asignado a cada alebrije para la exhibición que quedó entre las glorietas de La Diana Cazadora y del Ángel de la Independencia hasta el pasado 5 de noviembre.

Más de 185 alebrijes se dieron cita desde la noche del viernes 20 de octubre en el Zócalo, donde comenzaron a formarse artesanos, academias, instituciones, colectivos e invitados de la Ciudad de México, Oaxaca, Tlaxcala, Sinaloa, Morelos, Estado de México, Guanajuato e Hidalgo. Los artesanos con más años de experiencia mostraron trabajos de increíble calidad, dejándonos a todos, participantes y público, impresionados con sus trabajos.

Todos estos alebrijes se realizan igual que como lo hacemos nosotros en nuestras clases en el CDI, a base de papel, engrudo, cartón y pintura. Algunos cuentan con armazones o estructuras de alambre y metal para darles más fuerza y ayudarlos a sostenerse, ya que quedarán expuestos en el Paseo de la Reforma por 15 días.
La tradición dicta que los alebrijes deben ser de colores vivos, vistosos y llamativos, ya que son criaturas que llaman a la luz, que nacen de la imaginación de sus creadores y los acompañan. No hay una regla que dicte qué animal o característica debe tener un alebrije, si nos podemos imaginar un personaje fantástico, que nos lleve de la oscuridad a la luz, o de una pesadilla a un sueño feliz, entonces, ese es nuestro alebrije.

Nuestros alumnos proponen y dibujan cosas, diseños, colores, animales y detalles durante varias semanas hasta que se va formando el alebrije como lo vemos terminado. Toma muchas clases, muchas horas de alumnos y maestros lograr llegar a este increíble evento, y por eso, ¡Los felicitamos!

Gracias a los profesores: Pamela y Francisco, por inscribirnos a este increíble evento, y acompañar a nuestros alumnos en todo el proceso. A nuestros alumnos que pudieron acompañarnos ese día y que además llevaron a toda la familia. Los primeros en llegar que fueron Daniel, Eyal, Jessica, Ilan, Galia y Ariela Moutal junto con Bamba que nos acompañó todo el recorrido. Eduardo, Mayer, Dalia, Ilana y David Levy que corrieron un maratón para no perderse de esta experiencia. Michelle, Loraine y Moisés Szczupak que llegaron a apoyarnos cuando creímos que no nos quedaban más fuerzas.

A todos ustedes, ¡muchísimas gracias!

Alebrijes

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version