//Lucero Mora

Cuando mencionamos Beyajad hemos observado que están muy estigmatizadas sus clases,

erróneamente se piensa que sólo son clases para personas con capacidades físicas disminuidas, y tengo que compartirte que eso es un error. Lo que la misma gente que ha venido a probar nos ha dicho que:

Yo no tenía ni idea que esto se daba en Beyajad.

Yo me consideraba en muy buena forma y me doy cuenta que no.

Las actividades que se brindan en este grupo son de diferentes retos físicos al igual que diferentes retos intelectuales.

Los profesionales al frente, día a día, se actualizan con los tiempos y necesidades que se viven. Se entiende que los tiempos cambian, hoy un adulto mayor no es el mismo que hace años. En Beyajad, lo sabemos y nos reinventamos para estar de acuerdo con las necesidades de la nueva población.

Todos los martes y jueves, a partir de las 11:00 horas, se brindan tres actividades físicas con diferentes niveles de dificultad. Todas ellas proporcionadas por profesionales que se han capacitado en trabajo con personas adultos mayores. Aquí nos apoyan Edgar Carranza con gimnasia terapéutica; Onorio Cruz con gimnasia especial; y, Evelyn Ortiz con Baile y fortalecimiento físico.

Posteriormente se brinda un almuerzo en donde el convivir y charlar un rato da la chispa adecuada que se requiere para sentirse en buena compañía.

En la tercera hora, se brinda una clase cultural, en ella podrás ejercitar la mente con las diferentes clases: gimnasia cerebral, a cargo Amada Corkidi; Actualidades Judías a cargo de Maia Wajsfeld; Taichi, a cargo de Diana Vergara; Envejecimiento Saludable a cargo de Cristina Flores; Dibujo y Pintura con Juan de Dios Reyes, ellos son los encargados de fortalecer tus conocimientos, tener un debate interesante o trabajar sobre la motricidad tan importante a cualquier edad.

Te recordamos que puedes tomar un día prueba en Beyajad y estamos seguros de que tu sorpresa será amplia y pasarás un excelente día.

Te comparto la semblanza de uno de nuestros profesionales que imparten clases en este grupo.

 

ANA CRISTINA FLORES MÁRQUEZ (Licenciada en Gerontología)

¿Qué significa envejecer? ¿Cómo me gustaría envejecer y cómo estoy envejeciendo? ¿La vejez es una etapa más de mi vida o el resultado de todo el camino? ¿Es posible lograr una vida placentera a pesar de ser mayor?

Estas son algunas de las preguntas a las que daremos respuesta en la clase de Envejecimiento Saludable en Beyajad. Exploraremos diversos temas de salud, estilos de vida saludable, cómo lograr una vida activa, cómo lograr desarrollar al máximo todos los atributos que me permiten gozar de una buena salud, como mantener y mejorar mi salud mental, abordaremos conocimientos y herramientas que te permitirán gozar de bienestar en la vejez.

Soy Ana Cristina Flores Márquez, licenciada en Gerontología por la Universidad Estatal de Valle de Ecatepec, Maestrante en Tanatología por el Instituto Mexicano de Psicooncología, docente de la licenciatura en Gerontología en la Universidad Estatal del Valle de Ecatepec, certificada en la atención de personas mayores por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales por el Instituto Nacional de Geriatría. Poseo una acreditación internacional de competencias en la atención en salud para personas mayores por la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud. Bajo la misma línea, tengo una especialización internacional en modelos de intervención gerontológica por la Universidad Alas Peruanas, Promotora del movimiento internacional Dementia Friends; poseo diversos cursos y diplomados sobre salud mental, manejo de crisis, primeros auxilios psicológicos y suicidio.

¡Ven y conoce la clase, aprenderemos el uno del otro!

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version