Nos comentaba Isaac Frischwasser que Puccini siempre fue influenciado en su obra por
los personajes femeninos que lo caracterizaban, debido a que provenía de una madre muy dominante y por haber sido el único varón de una familia de puras mujeres, inclusive, se menciona que su esposa Elvira, jugó un papel importante en la creación del personaje Tosca, de la ópera que lleva ese nombre, quizás la más dramática de todas. Por ello, es interesante, añade el licenciado Isaac, conocer el origen de sus heroínas para poder apreciarlas mejor. Se comenzó el ciclo de Puccini con dos figuras totalmente contrapuestas: Turandot, una princesa china fría como el hielo, y Madama Butterfly, una geisha sumisa enamorada del amor. Para todos los Socios que presenciaron el maravilloso montaje de Turandot de hace un par de semanas, les será muy fácil hacer una comparación de estas dos mujeres, distantes en el tiempo y en nuestra realidad, y conocer que en el fondo de su alma ambas, aunque muy diferentes, estaban unidas por lazos de afecto que las dos buscaban de manera distinta: una a través de su superioridad ante sus pretendientes, y la otra por medio de una fragilidad que inspiraba ternura y protección.
Este domingo 9 de marzo, a partir de las 12:00 horas, en el Auditorio Marcos y Adina Katz, el Lic. Frischwasser presentará una versión muy bella de Madama Butterfly, con la gran soprano china Ying Huang, y un elenco de grandes cantantes que complementarán un escenario natural del Japón: una versión realizada al aire libre.
Como siempre, un Espectáculo Multimedia del licenciado Isaac, que reforzará el éxito que está teniendo este ciclo dedicado a Giacomo Puccini ¡Es una oportunidad que no se debe desaprovechar! Mayores informes en el Comité de Actividades.
Fecha: Domingo 9 de marzo
Lugar: Auditorio Marcos y Adina Katz
Horarios: 12:00 horas
Informes: Comité de Actividades, teléfono 2629 7400, extensiones 327 y 262