En estos últimos tiempos, hemos encontrado grandes talentos
en nuestras pequeñas cedeístas. Por eso, hoy queremos darles un gran reconocimiento a las niñas de Gimnasia Rítmica Quinteta de Punto CDI Monte Sinai, quienes con su cariño, compañerismo y entrega a este deporte, han forjado un camino fuerte para una disciplina que requiere mucho esfuerzo y constancia. A lo largo de la historia, en gimnasia rítmica a nivel mundial, se han tenido extraordinarias talentos como influentes gimnastas, que muy a su corta edad han logrado un gran triunfo en diferentes competencias; solo por nombrar algunos ejemplos tenemos a:
1. Simone Bailes. Es la mejor gimnasta de todos los tiempos a sus 22 años. Referente a nivel mundial desde Rio 2016, este octubre de 2019 la deportista estadounidense se ha hecho además con el récord de medallas en Campeonatos del Mundo de gimnasia que ostentaba Vitaly Scherbo. Con un oro en barra y otro en suelo en Stuttgart, Biles ha sumado 25, superando así los 23 del ruso.
2. Katelyn Ohashi. En tiempos de viralidad no es necesario haber pasado por una olimpiada para ser considerada una estrella de la gimnasia. El video en el que Ohashi ejecuta el ejercicio de suelo más chispeante y adictivo de internet a ritmo de Michael Jackson en la final del campeonato femenino de gimnasia de la NCAA el pasado enero llegó a cada rincón de la red. Sus aptitudes no asombran a quien conoce sus antecedentes: se ha formado con la élite, llegando incluso a clasificarse en ocasiones por delante de la que fuera su compañera Simone Biles.
3. Nastia Liukin. Estadounidense de origen ruso, se hizo con el oro en All Around en Beijing 2008 y otras cuatro medallas más: plata con el equipo, barra asimétrica y de equilibrio y bronce en suelo. Entrenada por su propio padre, el exgimnasta Valeri Liukin, en Texas, y con los antecedentes de su madre como gimnasta rítmica en conjunto, su elegancia a la hora de ejecutar los movimientos ha sido la característica de su estilo más destacada y puesta en valor.
4. Svetlana Khorkina. La gimnasta rusa ha sido conocida como la Reina de las barras. Su destreza con las asimétricas la llevó a ganar, consecutivamente, las medallas de oro en esta categoría en las olimpiadas de Atlanta (1996) y Sidney (2000) y en los mundiales de 1995, 1996, 1997, 1999 y 2001.
5. Nadia Comaneci. El perfecto 10 de la rumana en barras asimétricas con el que voló en Montreal 1976 revolucionó la gimnasia. Eterno icono, Nadia se llevó en aquella misma olimpiada el oro individual y en barra de equilibrio, que volvería a repetir en Moscú 1980. A pesar de que su proeza en barras asimétricas no se llevara ningún otro reconocimiento a lo largo de su carrera, que se inició en competición en 1975 y acabó en el mundial universitario de Bucarest en 1981. Hoy dentro de Punto CDI Monte Sinai tenemos grandes gimnastas que estamos seguros llegarán aún más lejos que las gimnastas antes mencionadas, y, por supuesto, de quienes estamos muy orgullosos de su perseverancia, del amor por su grupo de compañeras y cómplices, y talento.
-Danielle Adissi
-Rebeca Amkie
-Victoria Askenazi
-Milly Charabati
-Silvia Nagar
-Jenny Smeke
Ellas empezaron a trabajar desde hace ocho años, comenzando con un pequeño grupo de Gimnasia Fundamentos, su talento fue creciendo tan rápido y de manera tan increíble que no se hizo esperar, y crearon lo que ahora, muy orgullosamente son el equipo de Quinteta Representativo de Punto CDI Monte Sinai. El trabajo pareciera que fue fácil pero durante de esos ocho años, se han cancelado dos competencias, la última por una pandemia que se atravesó en el camino, y hasta los entrenamientos tuvieron que suspenderlos. Pero el día, que la competencia se está acercando, regresan con toda la energía, entusiasmo, ánimo y con todas las ganas de lograr un buen lugar. El reconocimiento no solo es para nuestras pequeñas gimnastas cedeístas sino también para papás, mamás, hermanos que día con día organizan sus vidas para que ellas puedan cumplir con sus entrenamientos, por estar en cada uno de los pasos y por el amor incondicional que les tienen.
¡Punto CDI Monte Sinai les da las gracias y las felicita por el gran trabajo que han logrado!