Este lunes 29 de junio realizó su examen de Cinta Negra (Sho dan), Eduardo Greenspun, después de más
de ocho años de duro trabajo se ha logrado concretar este paso; por ello, dentro de la información, incluimos una breve explicación de lo que significa Sho dan o ser Cinta Negra. Si buscamos la traducción de las palabras: “Sho” veremos que significa: primer, primero o principal y “dan” quiere decir: paso; lo cual conjuntándolo diría ‘primer paso’ o ‘paso principal’ lo que en Karate, como arte marcial se tomaría como el primer paso de un camino, o el comienzo de un camino, en donde todo lo que aprendimos durante la cinta blanca, amarilla, etcétera y hasta llegar a este momento es una preparación para emprender dicho camino, lo cual todo lo aprendido ha formado parte de la forma de pensar, de moverse, de actuar.
De la misma manera que ya no razonas como caminas, o como respiras, de esa misma manera ya no piensas cómo defenderte o cómo moverte en una pelea, pero el Karate Do no se detiene allí, no es solo la cuestión física, entran además, otros factores que también se integran dentro de ese aprendizaje tales como: el sentido de respeto, de justicia, etcétera; dándole al karateca un control sobre sí mismo y sus acciones.
Asimismo, si buscamos en el diccionario la palabra paso vemos: Cambiar de estado o condición de una cosa; esta palabra va muy bien al tema, pues eso es lo que se busca precisamente en el Karate Do como deporte y como arte marcial: lograr un cambio físico y mental del practicante; es este precisamente el caso, donde celebramos ese momento.
Extendemos una calurosa felicitación para Eduardo Greenspun en este nuevo camino que ahora comienzas.