El esmalte es la forma de decoración más duradera, más bella y más resistente

el esmalte es el arte eterno”

Leonardo da Vinci

El próximo 4 de octubre, a las 12:00 horas, en la Galería Pedro Gerson, se llevará a cabo la inauguración de la exposición Arte en Fusión, esperamos contar con su presencia.

La artista Carol Neumann en esta ocasión nos presenta su exposición Arte en Fusión, conformada por piezas únicas, elaboradas a mano y hechas en metal en relieve con lámina de cobre, estaño o plata, en esmalte a alta temperatura y joyería artesanal, describiendo a través de su obra, pasajes de la vida e historia judía; y por otro lado, exhibe aspectos de la vida cotidiana. Una muestra en su mayoría de tono clásico, aunque en ocasiones juega combinando las diferentes técnicas dando relieve al metal y luego esmaltándolo, obteniendo resultados innovadores.

La técnica del metal en relieve es muy antigua, proviene de Europa desde el siglo XII y estaba reservado para imágenes religiosas. Sin embargo, hasta hace unos 20 años comenzó a tomar auge principalmente en España y luego llegó a nuestro país gracias a personas que decidieron utilizar dicha técnica cuando era muy poco conocida, entre las que se encuentra la autora presentando unas piezas desde ese tiempo, y se puede apreciar la evolución de esta técnica desde que se adquirió nuevamente en México hasta el día de hoy, todo ello observado desde el singular punto de vista de la artista.

El esmalte que trabaja es horneado a alta temperatura, siendo el resultado de la fusión de cristal en polvo con un sustrato a través de un proceso de calentamiento, normalmente entre 750 y 850 grados centígrados. El polvo se funde y se endurece formando una cobertura suave, vidriada y muy duradera sobre el metal, creando sombras y transparencias que dan a la pieza un diseño único.

La artista trabaja la técnica del plique a jour, champlevé, cloisonné, entre otras. En la Edad Media el esmalte vivió una época de esplendor. Se empleó como decoración de joyas, objetos litúrgicos y relicarios. Destacaron en Europa los esmaltes de Limoges en Francia y la escuela de Silos en España.

Exposición Arte en fusión

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version