El pasado fin de semana, jóvenes de Estados Unidos, Israel y México, vivieron una

inigualable experiencia en las instalaciones de T-Poz en el marco del programa de JCC Global Family Tree, que tiene el objetivo de unir a muchachos de estos tres países para que, en conjunto, exploren sus raíces judías.

Verdaderamente fue un placer para los madrijim de Macabi —solapados por el Comité de Actividades— poder ser anfitriones del evento ya que con ello, vino la oportunidad de conocer a gente de otras culturas y con distintas formas de pensar.

El evento inició la tarde del viernes con un animado Kabalat Shabat, en el que, al ritmo de la melodía de la guitarra, los jóvenes recibieron Shabat con singular alegría. Destacaron las participaciones de algunos que cantaron para el grupo algunos fragmentos del rezo, exponiendo su admirable talento. Posteriormente, los madrijim de Macabi realizaron una actividad de integración, en la que se dio el escenario ideal para una convivencia más cercana y fluida, lo que dio la pauta para romper el hielo y hacer a los participantes notar que, sin importar su lugar de procedencia, todos tenían una importante cantidad de características en común.

Llegó la mañana del sábado, y con ella un creciente entusiasmo de los jóvenes por seguir conociéndose, por aprender más los unos de los otros y continuar con la diversión; así, el grupo tuvo la posibilidad de llevar a cabo algunas de las actividades que ofrece T-Poz, entre las que sobresalieron la pesca deportiva y los paseos en bicicleta. Además, se llevaron a cabo clases de bailes, impartidas por los visitantes de Israel, y encuentros deportivos de varias disciplinas.

Uno de los momentos más importantes del evento fue cuando se abrió el diálogo para que los jóvenes respondieran qué implica para ellos la identidad judía, y qué papel tiene para ellos el Estado de Israel en la vida judía. En definitiva, resultó ser muy alentador encontrar puntos de coincidencia entre todas las partes, por ejemplo, la importancia de la continuidad del pueblo judío y la relevancia que cobra el involucramiento de cada uno en procurar que aquello suceda.

Finalmente, al calor de un fogón, entre risas y festejos, se llevó a cabo el cierre del evento, donde se puntualizó la importancia que tiene fortalecer los vínculos entre las comunidades judías del mundo, porque a final de cuentas, todos somos uno.

Family Tree

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version