Esta semana tenemos a Mauricio Venguer de entrevistado, le gusta el deporte y realiza una labor admirable
y encomiable que es la de ser guía corredor de deportistas invidentes, una tarea muy difícil de realizar porque tienes que coordinar horarios de entrenamiento, que sea estable la relación, ir al mismo ritmo de carrera, en fin muchos detalles que hay que cuidar para poder correr juntos, nos va a platicar de esto Mauricio.
Platícanos de ti
Hola me llamo Mauricio Venguer Hemsani, tengo 34 años, vivo con mi mamá y mi hermano Moisés, desde hace 15 años soy integrante de Kadima. Empecé a asistir a Kadima cuando mi papá estaba en fase terminal de una enfermedad, desde ese momento me integré y me gustó mucho, ya que ahí me tuvieron mucha paciencia, y me ayudaron a salir adelante.
Actualmente trabajo en el Colegio Atid, y soy el encargado de tres áreas, voy por los objetos perdidos de toda el área de Primaria, y me encargo de la bodega del Departamento de Educación Física y de todas las sudaderas de la escuela. De niño practiqué la natación, el atletismo y el karate. También practiqué el fútbol, deporte que me encanta, y le voy a las poderosas Águilas del América. También me ha gustado andar en bicicleta, me gusta mucho la tecnología y la música desde los setenta y ochenta, mis músicos favoritos son los Carpenters, Barry White, Barry Manilow, Los Beatles, Bee Gees, también aunque no le entiendo me gusta la música en hebreo.
¿Cuándo empezaste a correr?
Yo empecé a practicar las carreras hace diez años, mi mejor tiempo fue de 30 minutos en 5 kilómetros, después corrí 8, 10, 15 kilómetros y los dos medio maratones, y mi objetivo es para los próximos años correr el Maratón de la Ciudad de México.
¿A quién admiras?
Yo admiro a varios jugadores como Michael Jordan, Tom Brady y muchos más.
¿Cuál es tu objetivo como corredor?
Como corredor, mi objetivo es bajar mis tiempos lo más que pueda, me gusta correr todos los sábados.
¿Qué haces en Kadima?
Yo estoy en Kadima trabajando con personas con capacidades diferentes, y aprendí con personas que les dan crisis y cómo trabajar con ellas, así como saber atenderlas, que deben estar acostados de lado y no dejar que se muerdan la lengua y que no se peguen en la cabeza.
¿Cómo empezaste a ser guía de corredores invidentes?
En una ocasión Fernando Solís y Ann Margolis me llamaron para un proyecto de Kadima, y me platicaron acerca de los Halcones (personas de baja visión) y le llamaron a Jorge Rodríguez, que es administrador del grupo de los Halcones, fui un sábado a la Estela de la Luz y me hicieron sensibilizarme, para experimentar lo que siente una persona invidente, explican cómo puedes correr con una persona invidente, hay que dar indicaciones al corredor y los obstáculos más difíciles son las tortugas, los fantasmas, las coladeras, los topes y el momento en que hay que darle indicación a la izquierda o derecha, subidas o bajadas, y todo lo que se aparezca en el camino, le tengo que ir avisando.
Para ser guía te van explicando cómo ser los ojos del invidente, y hay que explicarle al corredor qué es lo que tiene a su alrededor, y hay que proteger a tu corredor de las otras personas que no te empujen.
Lo más difícil de ser guía es que en muchos lugares donde llevas a una persona invidente no la respetan, en México hay mucha gente que no respeta a las personas con capacidades diferentes, falta mucha cultura acerca de la discapacidad.
Si una persona invidente del CDI quiere correr contigo ¿la ayudarías?
Las personas que son invidentes pueden contar conmigo, yo soy guía corredor de personas invidentes.
Una cosa más, yo estoy buscando una chava hermosa y preciosa de edad 30 -33 años que quiera salir conmigo que yo no tengo novia.
Que tengas suerte y encuentres a tu novia.
Isaac, Ariel y Eithan Pérez Margolis
Monique Monsonego y Corinne Toledano