Platícame de ti, de tu familia y a qué te dedicas.

Soy la más chica de cuatro hermanos, tres mujeres y un hombre.

Tengo nueve sobrinos y una hija. Este año con mucha alegría mis papás cumplen 50 años de casados.

Actualmente me dedico a todas las cosas que me apasionan: el deporte, el altruismo, el sionismo y escribir. Soy entrenadora deportiva, maestra en varias modalidades como Spinning, Pilates, Insanity, TR-X, Cross Fit y Gyrokinesis; soy activista en Keren Hayesod, KKL y las Amigas del Eishel, también he publicado dos libros y cientos de artículos más, he impartido conferencias en la Expo Triatlón.

¿Cuándo empezaste a hacer ejercicio?

Desde niña he hecho ejercicio, pero le encontré el gusto cuando empecé a correr a los 16 años.

¿Qué deportes has practicado?

Carrera en distancias desde 5 hasta 42.195 kilómetros. Triatlón.

¿En qué Macabiada participaste y cómo te fue?

Fui a la Macabiada de Israel en 2005 participando en Medio Maratón, marcando un tiempo de 1:39.

¿Qué maratones has corrido y cómo te ha ido?

He corrido cinco veces el de la Ciudad de México, el de Lala en Torreón, cuando cumplí 26 años, Chicago, Nueva York, París, México, Cuernavaca y Jerusalem; Todos has sido una maravillosa experiencia. Mi mejor tiempo lo marqué en Chicago 1999 haciendo 3:24. El maratón de Jerusalem lo corrí con causa apoyando a Shalva, institución ubicada en dicha ciudad que da atención gratuita a personas con discapacidad y sus familiares.

¿Cómo empezaste a correr triatlones?

En el 2003 empecé a entrenarme para Triatlón, con el objetivo de lograr un Ironman.

¿Cómo te animaste a participar en un Ironman?

Porque el reto se me hace fascinante, las largas distancias siempre me han gustado, y quiero decir que fueron dos mujeres de nuestra Comunidad mis alicientes: Tere Ambe y Silvia Troyce.

¿Cuántos Ironman has corrido y cómo te ha ido?

Wisconsin 2007, con una marca de 14:04. Louisville 2008, con una marca de 13:37. Cozumel 2009, con una marca de 13:33. Arizona 2010, con una marca de 15:05. Woodlands 2011, con una marca de 13:53

¿En cuál Ironman te sentiste mal que estuviste a punto de salirte; qué fue lo que pasó?

En el de Arizona, desde el camino en donde tuve que tomar un camión en Hermosillo por una falla en el avión. Estando en la bici, me sentía demasiado lenta, mi llanta delantera iba baja y un mecánico me la reparó 40 kilómetros antes de terminar; yo pensé que ya me cerrarían la transición para la carrera, y cuando vi que seguía a buen tiempo, la energía me regresó y corrí feliz el maratón, haciendo una entrada a la meta de las más gloriosas que he vivido, gracias a que vencí sobre el cansancio y sufrimiento.

¿Qué otros resultados has obtenido?

Terminé en tercer lugar de mi categoría 30-34 años en el Medio Ironman de Cozumel en el año 2006, en el serial del Campeonato Nacional de Triatlón de 2009; tercer lugar y primer lugar en el serial del Campeonato Nacional de Triatlón de 2010.

¿Si alguna mujer del CDI quisiera hacer un Ironman la ayudarías?

Por supuesto que sí, la apoyaría y de antemano la felicitaría.

¿Cómo es tu preparación para el Ironman?

Como todo deporte, lleva disciplina y constancia, aunque lo primero debe ser creer en uno mismo, esa es la base. Son sesiones que demandan mucho tiempo, entrenando dos de las tres disciplinas al día, y complementando con fuerza. Los fines de semana las sesiones de bici y carrera son muy largas, por lo que no son días de descanso.

¿Qué representa para ti hacer ejercicio?

Es un hábito igual a comer, bañarme y dormir. Es mi terapia emocional en donde fabrico endorfinas que me dan autoestima, autoconfianza y fortaleza para enfrentar todos los aspectos de mi vida.

¿Qué clases impartes en PUNTO CDI MONTE SINAI y cuáles son los horarios?

Spinning: lunes 7:00 y 8:00, miércoles y viernes 6:00, y domingo 10:00 horas.

¿Qué consejo le darías a una mujer para que empiece a hacer ejercicio?

Que crea en ella misma, que no quiera obtener resultados de la noche a la mañana, ya que lo que más enriquece de un objetivo es el proceso para llegar a él, y sobre todo, que elija el deporte que más le guste a ella y no el que está de moda o todos hacen.

¿Tienes alguna anécdota qué contar de alguno de los Ironman que participaste?

En mi primer Ironman, íbamos 300 mexicanos; era una emoción y orgullo ver que dos de cada tres participantes éramos de la república mexicana. Me sentí muy orgullosa de nuestra hermandad y compañerismo.

Cuando estábamos armando las bicicletas estuve platicando con unos regiomontanos, contándoles del pánico que tenía de ponchar una llanta; ellos me explicaron detalladamente qué hacer y me hicieron seguir ese procedimiento supervisándome.

Ya en la mera competencia, un compatriota estaba parado en la ruta de la bici, le pregunté si necesitaba algo, me pidió si tenía bomba y, sin dudar, me detuve y se la presté; sabiendo que la satisfacción de ayudar es la mejor medalla que podemos portar.

¿Tienes algún pasatiempo?

Soy muy feliz y agradecida por dedicarme a mis pasatiempos.

¿Qué opinas de PUNTO CDI MONTE SINAI?

Ha sido una gran idea, es cierto que como el Dépor no hay dos, pero en este espacio se siente ese mismo espíritu, y me encanta sentirme en casa. Me siento muy orgullosa y feliz de pertenecer a la Comunidad Judía de México.

¿Cuáles son tus planes?

Seguirme actualizando para mejorar como persona y entrenadora. Seguir haciendo deporte hasta el último día de mi vida.

Si quieres agregar algo, adelante.

Mi objetivo más genuino al ser entrenadora es ayudar a otros a sacar lo mejor de ellos a través del deporte.

Sabías que: Paula Newby Fraser fue la primera mujer que completó el Ironman de Hawaii en menos de diez horas, con un tiempo de 9:49:14, tuvo el récord del mejor tiempo en un Ironman durante 17 años en 8:55:28, y hasta ahora de ocho veces, y tuvo un total de 24 victorias de Ironman en su brillante carrera. 

Fans del CDI, Pablo, Dani y Alan Durst

Fans del CDI, Moisés Tuachi

 

Fans del CDI, Salomón Sissa

 

Fans del CDI, Javier Coello

 

Fans del CDI, Jaime Goldchain

 

Fans del CDI, León Achar

 

Fans del CDI, Luis Fraind

 

Fans del CDI, Raquel Schlam

 

Fans del CDI, José Fenig

 

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version