En el sistema capitalista no hay lugar para la ética o la

moral. Cuando uno tiene que llegar primero para poder seguir jugando y tener la oportunidad de darle de comer a su familia, uno hace lo que sea necesario. En la agencia de bienes raíces de Mitch y Murray, cuatro vendedores forman parte de una carrera para mantener su trabajo. Ricky Roma (Ari Yungster) es la estrella de la oficina, aunque dado donde trabaja, eso no es decir mucho. Shelley Levene (Alex Oynick) fue un buen vendedor hace tiempo, pero ahora está pasando por una mala racha (que podría durar para siempre). George Aaronow (Alan Braverman) no está seguro si alguna vez sirvió para este juego y Dave Moss (Daniel Nates) tiene otras ideas para deshacerse de las fichas que buscan vender para ganar esta carrera. Las cosas se complican cuando hay un robo en la oficina y el gerente John Williamson (Salo Nakash) podría arruinar algunos de los planes de estos hombres con algo que parece ser ingenuidad. Este texto de David Mamet que ganó el Pullitzer en 1984 llega a los escenarios del Habima bajo la dirección de David Toussier.

Lo que vi en escena

Es un texto complicado en su versión original, y aún más considerando que se pierde algo de David Mamet cuando se traduce al español (ya que es famoso por inventar nuevas maneras de incluir una cierta palabra de cuatro letras que empieza con la letra f), por lo que es impresionante el trabajo con este grupo de actores que saborean cada palabra que se les da para decir, y logran que estos textos tan densos tengan el impacto que buscaba el autor (además considerando que el ambiente de esta obra es uno con el que es difícil de conectarse). Tiene la ventaja de ocupar solamente dos escenarios (la oficina de nuestros personajes y un restaurante donde surgen muchos de los planes, que se monta en proscenio), así le dan a los actores todo el espacio para hacer lo que tienen que hacer y suficientes elementos a su alrededor (escritorios, mesas, tragos) para jugar con sus textos y hacerlos brillar. Hay elementos que distraen (incluyendo un ‘bald cap’ (calva) que se seguía arrugando), pero sigue siendo una puesta que logra mucho.

XXV Festival de Teatro Habima

Share.

Leave A Reply

Exit mobile version